Propaganda publicidad promocion Monografias

Páginas: 10 (2419 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2016
Monografias.com (http://m.monografias.com/index.shtml) > Administracion y Finanzas
(http://m.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtml) > Marketing
(http://m.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Marketing/index.shtml)

Propaganda, publicidad, promocion
 Cecilia Rodriguez (http://www.monografias.com/usuario/perfiles/cecii_rodriguez)

Indice

Introducción
Elegimos este tema porquenos pareció interesante profundizarlo, debido a que lo vimos de manera muy
general en clases y nos interesaba saber más acerca de esto intentando comprender cómo funcionan
internamente y cuáles son sus objetivos principales ya que los consumimos diariamente sin saber ni tener
información sobre estos. Siempre lo vemos como algo superficial como lo que nos muestran únicamente, pero
este tienegrandes repercusiones en nuestra vida diaria.
Tenemos grandes dudas acerca de la propaganda, publicidad y promoción, algo que está muy presente en
nuestro día a día, y creemos que el mundo gira en torno a las publicidades sobre todo. Por ejemplo cuando
vamos al cine hay publicidades, en el espacio publicitario de la televisión hay, y hasta en las calles en las
pantallas led las encontramos.
En elsiguiente trabajo ahondaremos sobre las características de cada uno, sus objetivos como así también las
estrategias que utilizan para vender sus productos.
¿Podría llegar esto a una manipulación?
Desarrollo

Propaganda

Propaganda
La propaganda es una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad
respecto de alguna causa o posición, presentando solamente un ladoo aspecto de un argumento. Utilizando
mensajes manipulados para producir una respuesta emocional respecto de la información presentada, la
propaganda es usualmente repetida y difundida en una amplia variedad de medios con el objetivo de producir
un cambio en la actitud de una audiencia determinada acerca de asuntos políticos, religiosos o comerciales.
Por lo tanto, puede ser usada como un "arma deguerra" en la lucha ideológica o comercial.
Su planteamiento consiste en utilizar una información presentada y difundida masivamente con la intención de
apoyar una determinada opinión ideológica o política. Aunque el mensaje contenga información verdadera, es
posible que sea incompleta, que es contemplada siempre en forma asimétrica, subjetiva y emocional. Su uso
primario proviene del contextopolítico, refiriéndose generalmente a los esfuerzos patrocinados por gobiernos o
partidos para convencer a las masas; secundariamente se alude a ella como publicidad de empresas privadas;
Hoy en día se dedican a miles de grupos con intereses específicos difunden propaganda como sociedades
patrióticas, ligas anti - alcohol, comités de prevención de accidentes y de seguridad vial, asociaciones quepromocionan la conservación del medio ambiente o que defienden los derechos de los animales, sindicatos y
cámaras de comercio
Dado que la propaganda con frecuencia va acompañada de distorsiones de los hechos, a menudo es
considerada como falsa o engañosa. Sin embargo, este punto de vista es relativo. A pesar de que algunos
propagandistas pueden distorsionar los hechos de forma intencionada, otros lospresentan de forma tan fiable
como cualquier observador objetivo. La principal diferencia reside en la intención del propagandista al intentar
convencer a una audiencia de que adopte la actitud o acción que él representa.
Existen dientes tipos de propaganda teniendo en mismo sentido de la palabra pero con diferentes fines como:
Propaganda informativa: Toda la publicidad se crea para informar enun sentido general, sin embargo,
algunas industrias utilizan la publicidad de una forma más deliberadamente informativa que otras. La
publicidad informativa intenta tomar una postura racional, menos emocional en su mensaje con el
objetivo de comunicar la información importante para que los consumidores sepan sobre el producto o
servicio. Algunos anunciantes informativos están obligados a ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencia entre publicidad, propaganda, promoción, rrpp y publicity
  • La Publicidad y La Propaganda
  • publicidad y propaganda
  • Publicidad y propaganda
  • Publicidad Y Propaganda
  • publicidad y propaganda
  • PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
  • publicidad y propaganda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS