PROGRAMA FINANZAS III 2

Páginas: 7 (1559 palabras) Publicado: 26 de julio de 2015
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA

ACTUALIZADO JULIO 2015

PROGRAMA DEL CURSO DE FINANZAS III
CÓDIGO 10146
1.

INFORMACIÓN GENERAL:
Catedráticos Titulares:
Lic. Víctor Manuel Díaz Ortega
Lic. Othir Misael Cardona Sales
Coord. Lic. Felipe Hernández Sincal
Horario de clases:

Salones 210 y 111 Edificio S3
Salones 109 y101 Edificio S3
Salón 114 Edificio S3

14:00 a 15:30 Horas, Martes y Jueves (Jornada Vespertina)
17:30 a 19:00 Horas y de 19:00 a 20:30 Horas (Jornada Nocturna)
Los viernes son alternos para las dos jornadas

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El Curso de Finanzas III, pertenece al décimo ciclo del plan 1995 de la carrera de Contaduría Pública y Auditaría,
y su requisito es el curso de Matemática IV. Sucontenido temático comprende 6 unidades: La unidad 1 inicia con
el tema Promoción y Desarrollo Industrial en Guatemala, y los temas centrales son la Industria y Agroindustria
como actividades económicas muy importantes en nuestro país; la 2ª. Unidad trata sobre Proyectos que es uno
de los temas mas importantes del curso, ya que desarrolla desde el inicio dónde se genera la idea de desarrollar
unproyecto, tema muy importante para los futuros profesionales, que tendrán que desempeñarse en las
diferentes actividades económicas de nuestro país; asimismo en las unidades 3 y 4 que versan sobre los aspectos
técnicos fundamentales y la metodología para la Formulación y Evaluación de Proyectos, concluyendo en la
unidad número 4 con la Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión. En la unidad 5 seabordan los temas de
Activos Financieros, Mercados Financieros Internacionales y los Mercados Derivados. Finalmente la unidad 6
desarrolla la temática de Análisis Bursátil, donde se abordan los temas de indicadores Financieros más
importantes de los mercados financieros internacionales.
Es de suma importancia que el futuro profesional de la Contaduría Pública y Auditoría, adquiera losconocimientos fundamentales para la formulación y evaluación de proyectos privados de inversión, para
minimizar el riesgo de fracaso y maximizar la probabilidad de éxito, que son inherentes en la inversión del
capital. Así también, que adquiera los conocimientos básicos relacionados con los mercados financieros
internacionales y del ámbito bursátil.
La evaluación del curso se desarrollará sobre la base deuna interacción continua y sistemática a través de la
participación activa en clase, asistencia controlada a los períodos clase, comprobaciones de lectura, laboratorios,
temas de investigación, exámenes parciales y final.
3. OBJETIVOS:
3.1 GENERALES
Que los Estudiantes:
 Apliquen los conceptos, principios y técnicas fundamentales para la Formulación y Evaluación de los
Proyectos Privados deInversión, orientados a la creación y crecimiento de las empresas del país.
 Reconozcan la importancia de la actividad industrial para los países en vías de desarrollo.
 Identifiquen los principales componentes que intervienen en los mercados financieros y bursátiles a nivel
Internacional.
3.2 ESPECÍFICOS:
Que los estudiantes:
 Adquieran los conocimientos conceptuales de la estructura de losproyectos.
 Conozcan los elementos y apliquen la metodología básica de la formulación y evaluación de proyectos.
 Apliquen los conocimientos teóricos y utilicen sus habilidades en la solución de problemas a través de la
formulación de proyectos.
 Actualicen los conocimientos sobre la actividad industrial y su evolución dentro de las actividades
económicas del país.




Determinen la importancia eidentifiquen las circunstancias dinámicas de cambio e incertidumbre que
tienen los mercados financieros internacionales en la economía de los países.
Conozcan la importancia de los mercados de valores nacional e internacional para el desarrollo de los países.

4. CONTENIDO TEMÁTICO:
Unidad 1: Promoción y desarrollo industrial en Guatemala
1. Sistema Económico
a. Qué es un Sistema Económico
b....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa De Finanzas Iii
  • TAREA FINANZAS III AYUDANTE 2
  • Finanzas Iii
  • Finanzas Iii
  • finanzas 2
  • finanzas 2
  • Finanzas 2
  • Finanzas 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS