programa de expresion

Páginas: 21 (5115 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014
Universidad Nacional Abierta
Vicerrectorado Académico
Unidad de Evaluación Académica
Centro Local Monagas












Asesora:
Prof.: Sergia Gutiérrez Alumnas
Keilaferrer




Maturín, Septiembrede 2012





Introducción

La educación estética es un área del curriculum básico nacional, que tiene entre sus fines lograr en el individuo una actividad estética y ética hacia todo lo que rodea.
Por medio de esta área son capaces de aplicar los distintos lenguajes artísticos para expresar y comunicarse a través de códigos, elementos, medios y técnicas básicas propias de las artesplásticas, musicales y escénicas.

El presente trabajo define algunas técnicas relacionadas con estas aéreas y está estimado de la siguiente manera:
• Conceptualización de las técnicas de expresión (oral, plásticas, música, danza y teatro o dramatización).
• Importancia de la educación estética y sus aportaciones en el desarrollo integral de los niños que presentan N.E.E.
• Produccionesartísticas, manifestaciones culturales y folklóricas del municipio seleccionado.












Fundamentos Teóricos y conceptualesde la educación estética y sus diferentes formas de expresión

La educación estética constituye una disciplina científica que estudia las leyes del desarrollo del arte y su estrecha relación con la realidad, esta vinculada a la vida, a las relaciones humanas, al trabajo, a la ambientación escolar a la ética y a la moral.
La educación estética se refiere en si a la formación de una actitudética y estética hacia todo lo que rodea al individuo.
De acuerdo a Marín (1991), uno de los objetivos fundamentales de la educación estética es el desarrollo de la creatividad, lo cual implica el compromiso del docente en cuanto a propiciar situaciones en la que el educando pueda transformar los materiales y recursos disponibles en originales creaciones estéticas.
La educación estética seapoya en diferentes formas de expresión, entre las cuales resaltan:
• Expresión: según Marchen (1991), consiste en el “desarrollo del lenguaje visual, cuya finalidad es contemplar, comprender y vivir intensamente en el mundo que nos rodea, con todas sus formas y colores”. La expresión plástica es el canal por el cual el niño expresa lo que sabe, imagina o siente. No es solo dibujo, pintura omanualidades, es sobre todo un modo de expresión y comunicación de contenidos a nivel visual, es decir imagen. El soporte de la comunicación plástica es la imagen, esta permitirá que el niño se vaya formando una idea del mundo, de tal modo que primero “aprende” la realidad (observa, compara, imagina) y después la expresa dibuja, decora, modela, construye) logrando así un afianzamiento de laestructura comunicativa.

La expresión plástica o lenguaje, sirve como vehículo para la expresión y comunicación en sentido amplio, son importante en el desarrollo integral de los educando con nee, ya que atreves de esta actividad pueden expresar sus sentimientos, sensibilidades y dar riendas sueltas a su imaginación, en la cual demuestran su capacidad de exteriorizar cualquier manifestación como serhumano. Estas actividades las pueden realizar atreves de diferentes tipos de materiales, con respecto a la textura y resistencia los alumnos con los materiales adecuados pueden experimentar y producir arte, en ello interviene el deseo, la necesidad y la intención de expresar las ideas tal cuales ellos las sienten.

• Música: Son movimientos organizados de sonidos a través de un espacio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programas de expresion
  • Programas de expresion
  • programas de expresion
  • programas de expresion
  • Programa de expresion
  • Programa De Expresion
  • Programas de expresion
  • programas de expresion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS