programa civico

Páginas: 2 (481 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2014


Atención alumnos firmes ya muy buenos días tengan todos ustedes directora de este plantel, maestros, alumnos y público en general. Hoy lunes 24 de febrero presenciaremos el acto cívico anuestra bandera nacional.
Hoy 24 de febrero los mexicanos festejamos a nuestra hermosa bandera que nació en el año de 1821 cuando Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero proclamaron consumada laIndependencia de México mediante el famoso “Plan de Iguala”.

1. PARA DAR INICIO A NUESTRO PROGRAMA CÍVICO RECIBAMOS A NUESTRO LABARO PATRIO CON TODO EL RESPETO QUE SE MERECE A CARGO DEL PROFESOR___________________________________
3. A CONTINUACION ENTONAREMOS LAS GLORIOSAS NOTAS DE NUESTRO HIMNO NACIONAL MEXICANO ENTONADO POR EL PROFESOR _________________________________ Y TODOS LOS PRESENTES.
COMOSIGUIENTE NUMERO TENEMOS “EL JURAMENTO A LA BANDERA” DIRIGIDO POR EL ALUMNO ________________________________
4. HONORES DE DESPEDIDA A NUESTRO LÁBARO PATRIO A CARGO DEL PROFESOR ___________________5. COMO SIGUIENTE NÚMERO TENEMOS UNA BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA BANDERA NACIONAL MEXICANA.
• Del año de 1810 a 1815 don Miguel Hidalgo y costilla utilizo el estandarte de la virgen de Guadalupe.
•La bandera nacional de guerra de México utilizada por José María Morelos y Pavón fue dada en el decreto del 14 de julio de 1815 por el supremo gobierno mexicano.
• La primera bandera nacionalconocida como Bandera Trigarante representaba el plan de iguala.
• El 2 de noviembre de 1821 Agustín Iturbide decreta que la bandera debe contener tres franjas horizontales, con los colores verde, blanco yrojo.
• Una de las banderas más ilustres es la del batallón de San Blas, cuerpo integrado en 1823.
• Bandera de Porfirio Díaz quien colocó el águila de frente con la serpiente en el pico y paradasobre el nopal, colocándola en la parte inferior laureles.


• 1917 a 1934 el presidente Venustiano Carranza, con el fin de romper con el régimen de Díaz, realiza cambios al escudo nacional,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa Civico
  • Programas civicos
  • programa civico
  • Programa Civico
  • Programa Civico
  • Programa Civico
  • Programa civico
  • Programa civico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS