Profesora En Historia Y Ciencias Sociales

Páginas: 4 (872 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
La Motivación y su influencia en el aprendizaje.
En el aprendizaje, que podemos considerar como un proceso de cambios en la que se adquieren y modifican conocimientos; además de habilidades,destrezas y valores que permite la resolución de problemas frente a las nuevas tareas en las que el individuo se enfrenta o simplemente ante las situaciones y experiencias durante la vida; se presenta unconjunto de variables y estrategias que lo condicionan enormemente, haciendo que la idea de que el aprendizaje sólo depende de la inteligencia o la habilidad memorística de la persona, quede obsoleta.Si bien es cierto, no existe todavía un consenso entre los estudiosos de la cantidad de variables que influyen en el aprendizaje; pero a pesar de ello, existe una variable emocional que esimprescindible en el proceso de aprender: la motivación, presente en todos los momentos educativos formales e informales y si somos más arriesgados, a todos los ámbitos de nuestra vida.
La motivación derivadel verbo latino moveré (“moveré” con cursiva), que significa “moverse”, que busca provocar una acción en la persona. Podemos entender por motivación al conjunto de variables intermedias que activanla conducta y/o la orientan en cierto sentido a la búsqueda de un objetivo. Es la fuerza que activa y que muchas veces guía el comportamiento a una dirección o finalidad determinada, la disposicióndel esfuerzo para conseguir alguna meta propuesta en forma interna o externa; por ende, constituye un factor que condiciona la capacidad de aprender en los individuos. Se identifica como un aspectofundamental para la enseñanza y el aprendizaje, especialmente el aprendizaje significativo que es el deseado por el docente al trabajar en aula con los estudiantes.
La motivación (La anteriormentemencionada) es uno(a) de las variables que más influye en el aprendizaje, y que conlleva a una interrelación de diversos elementos cognitivos, afectivos, sociales y académicos; en donde el rendimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • profesor de historia y ciencias sociales
  • Profesora de Historia y Ciencias Sociales
  • Profesora De Historia Y Ciencias Sociales
  • PROFESOR DE ESTADO EN CIENCIAS SOCIALES
  • Profesorado De Ciencias Sociales
  • profesor de ciencias sociales
  • Profesora En Ciencias Sociales
  • Profesora En Ciencias Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS