Profesor

Páginas: 11 (2577 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2012
Escuela y familia, relación crítica para el desarrollo moral
de los escolares
Ensayo

Geovanny Emith Palacios Pérez1
¿Me quieres preparar para ese día incierto?
Dadme la experiencia de vivir a plenitud…
Sin tus prejuicios, sin tus miedos, sin tus
deseos, y así abrazaré el día venidero con el
criterio de la razón.
El Autor

En la formación de los escolares influyen de manera directados
organizaciones que han coexistido como base estructural de la sociedad, la
Escuela y la Familia, quienes comparten la misión de construir el mejor
desarrollo físico, moral e intelectual de los niños. Sin embargo es importante
mencionar que estas dos instituciones que interactúan y gestionan el proceso
educativo con propósitos similares, pueden generar una gran brecha en la
unificación desus criterios, debido a los cambios que han sufrido en el
tiempo, con el único deseo de impartir una mejor educación.
Paradójicamente esta misma situación pone en riesgo componentes
fundamentales en el desarrollo de los niños como sujetos integrales, y
emerge de ella un interrogante que merece una seria reflexión.
¿De qué manera incide la relación entre las autoridades escolares y familiaresen la formación de los escolares cuando estas divergen en sus criterios
educativos?
1

Estudiante de licenciatura. Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física, Práctica
pedagógica V. Medellín, Colombia. 2009. Correo: geovanny994@yahoo.es

Es necesario que, como futuros educadores físicos, la realización de nuestra
práctica pedagógica en la escuela no solo serealice con la firme intención de
educar a los niños de manera integral a través del movimiento, sino también
de conocer los diferentes fenómenos que se presentan en la escuela, la
familia y la sociedad, ya que de una manera u otra inciden en los niños; por
consiguiente es fundamental que tengamos un claro conocimiento sobre las
consecuencias que genera nuestra labor en los escolares y ennosotros
mismos en nuestro rol como maestros, lo que de seguro nos permitirá ser
más eficientes y adecuar nuestra enseñanza a las necesidades reales que se
presentan en los escolares.
El interés en este texto es conocer de manera general la problemática que
puede causar la relación entre la autoridad escolar y familiar, cuando estas
divergen en sus criterios educativos, con el propósito de mejorarnuestra
práctica pedagógica de Educación Física en la población escolar, e identificar
específicamente las posibles causas y consecuencias que genera dicha
problemática en los escolares.
Para la elaboración del trabajo he realizado intervenciones a través de
prácticas pedagógicas como estudiante de quinto semestre en Educación
Física en la institución Educativa Fe y Alegría (Municipio deBello, Antioquia,
Colombia).
Entre el ayer y el hoy - una relación transformada
¿Se ha transformado realmente la relación entre la escuela y la familia?
Tuve mi primera maestra a muy temprana edad, mucho antes de ingresar a la
escuela, cosa que resultó ser un privilegio para mí ya que por aquella época
en las regiones rurales del Chocó no existía la educación preescolar (1977 –
1978). Mimaestra me enseñó a leer, escribir y las cuatro operaciones básicas
de las matemáticas, entre otras cosas de suma importancia; mi primera
maestra no tenía doctorado en pedagogía, ni pregrado de ninguna índole, es
más, era una joven campesina que sólo logró hacer tercero grado de básica
primaria. ¿Por qué? Difícilmente alcanzaríamos a comprender el sentido de la

discriminación hacia las mujeresen aquella época. Pero ¡vaya que las cosas
cambian!
A propósito, fui concebido por mi madre, mi primera maestra, en una
relación frustrada con un maestro de escuela.
En medio de las lecciones me recreaba con relatos de vida que en su
momento me parecían cuentos fascinantes, y que ahora los adopto como
fragmentos históricos de suma importancia, puesto que me dan cuenta del
turbulento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesora
  • Profesor
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesora
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS