Proceso del pan

Páginas: 6 (1412 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2010
Introducción

El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha hecho que la informática crezca a pasos agigantados, cada vez es más accesible, menos costosa y más útil para la humanidad. Entre las múltiples y variadas aplicaciones que el hombre le ha dado, ahora se encuentra en los procesos productivos de la mayoría de las industrias.

La informática ha brindado facilidades a las empresaspara que continúen siendo competitivas en el mundo globalizado de hoy, ya que tiene capacidad para almacenar grandes cantidades de información, la cual se utiliza para realizar cualquier tipo de balance, estadística, determinar los consumos de materia prima o las existencias de productos terminados, en tiempos muy cortos. Asimismo, facilita la supervisión, en tiempo real, del comportamiento de losprocesos productivos y la realización de acciones correctivas en caso de existir condiciones anormales, esta inspección es posible realizarla de forma local (en la planta) o remota (en cualquier país del mundo vía internet, teléfono o satélite).
¿Que pasaba hace unos años?

La manera en que se controlaban los procesos productivos un par de décadas atrás era muy rudimentaria, poco flexible ycon funciones limitadas.

En términos generales, cualquier proceso productivo cuenta con un sistema mecánico y uno de control; este último se encarga de coordinar, con precisión y exactitud, la operación del sistema mecánico y así fabricar el producto para el que fue diseñado (arranque, paro, incremento de velocidad, etc).

Antes de que la informática entrara en este campo, los sistemas decontrol se diseñaban utilizando una serie de elementos o dispositivos eléctricos, los cuales, de cierta manera, se interconectaban entre sí, dando como resultado que el sistema mecánico ejecutará los pasos y secuencias adecuados, en función del producto a elaborar.

Estos sistemas de control tenían muchas desventajas:

* Tomaba mucho tiempo detectar alguna falla, lo que repercutía en laproductividad de la fábrica.
* Cualquier modificación en el proceso productivo implicaba un rediseño completo del sistema; en su implementación era necesario detener la producción para poder reconectar y adicionar dispositivos eléctricos.
* El diseño de complicados pasos o secuencias, necesarios en los procesos productivos, requería de invertir muchas horas-hombre.
* Los sistemas desupervisión y alarmas del proceso eran muy limitados.

Sistemas de control modernos

Con la llegada de la informática, los sistemas de control se han revolucionado: la serie de dispositivos eléctricos complejamente interconectados entre sí, se han reemplazado por una computadora, que no sólo realiza las funciones del sistema de control tradicional, sino realiza otras funciones importantes como:* Adquirir y almacenar datos críticos del proceso (temperaturas, piezas producidas, etc.).
* Procesar la información adquirida para entregar cualquier tipo de reporte.
* Controlar el proceso productivo con inteligencia artificial y ejecutar acciones correctivas cuando se encuentre en condiciones anormales.
* Informar al personal de situaciones anormales, mediante alarmas, correoselectrónicos o bipers.



Entre las grandes ventajas que los sistemas de control modernos, basados en computadoras, ofrecen a las empresas, para que sean más competitivas, está el enlazar el proceso productivo con el sistema administrativo, pues de este modo la parte administrativa podrá conocer, en tiempo real:

* Productos que se están fabricando.
* Ritmo de producción.
*Fecha y hora en que se terminará de elaborar un pedido.
* Consumo de materia prima.
* Inventario de materia prima y productos terminados.
* Costos de la producción.

Otras ventajas del control moderno son:

* El control de los procesos productivos es realizado por un programa de computadora.
* Es más fácil y rápido detectar y corregir fallas.
* Las modificaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso productivo del pan y del cobre
  • procesos productivo del pan
  • Proceso De Elaboración Del Pan
  • Proceso de produccion del pan dulce
  • Descripción Del Proceso Del Pan
  • PROCESO PRODUCTIVO PAN
  • Proceso Químico del pan
  • Riesgos Y Peligros Del Proceso Productivo Del Pan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS