Procedimiento De Emergencia, Incendio

Páginas: 5 (1070 palabras) Publicado: 2 de julio de 2012
1. OBJETIVO
Implementar un procedimiento con los pasos a seguir para actuar de manera inmediata y oportuna ante un evento de incendio en la oficina de administración del Fundo Santa Elvira, y así disminuir el impacto de daño al G.E.M.A. (Gente. Equipos. Materiales. Ambiente.) A la genta por posibles quemaduras, intoxicación y asfixia; a los equipos y materiales por la exposición al calor; alambiente por emanación de humos. También lograr controlar la situación sin perder la calma y transmitiendo tranquilidad de los responsables del procedimiento hacia las demás personas.
2.1 Alcance
Oficina de administración de Fundo Santa Elvira, ubicado en La Estancilla, Llay Llay, con ocupación de 5 trabajadores: Jefe de Administración, Asistente de administración, 2 secretarios y unrecepcionista.

2. RESPONSABLES

3.2 Jefe de administración:
2.1.1 Investigar el suceso y las causas que pudieron producirlo
2.1.2 Disponer, junto con el prevencionista, las medidas a tomar en la eliminación de residuos derivados del incendio.
2.1.3 Aprobar procedimiento de emergencia

3.3 Delegado de manejo de incendios:
2.2.1 Recibir capacitación de control de incendiosen instructivo I4
Capacitación teórica
i. Elementos de ataque contra fuegos
ii. Ataque a fuegos
iii. Conocimiento de red de incendios al interior de la oficina

Capacitación práctica
i. Conocimiento y uso adecuado del
ii. Simulacros en coordinación con prevencionista
iii. Reconocimiento de zonas seguras
2.2.2 Coordinar todas las actividades quepermitan controlar y sofocar el incendio
2.2.3 Solicitar apoyo externo en caso de que la situación salga de control
2.3 Prevencionista de riesgos
2.3.1 Proporcionar capacitación, entrenamiento de evacuación e implementación adecuada
2.3.2 Mantener los elementos de control de incendios en las áreas específicas
2.3.3 Crear plan de mantenciones a los elementos de control
2.3.4 Redactar elprocedimiento de emergencia
2.4 Trabajadores
2.4.1 Todo trabajador que detecte el inicio o la actividad de un incendio, debe comunicar inmediatamente al delegado de manejo de incendios del área.
2.4.2 Debe recibir capacitación de evacuación y acción por instructivo I3
3. ELEMENTOS DE PROTECCION
3.1 Elementos de protección personal
Uso exclusivo para un nivel bajo de protección
* Cascode Kevlar, por su resistencia al calor y ligereza, con visor facial para proteger de la radiación del fuego.
* Chaqueta protectora: resistente al fuego, de kevlar o nomex.
* Gafas calificadas
* Protector auditivo si fuese necesario
* Guantes resistentes al calor, a cortes y perforaciones.

* Botas: resistentes al calor, además de contar con media suela de acero inoxidablepara evitar perforaciones.
Accesorios
* Aparato de respiración autónoma
* Linterna
3.2 Elementos de protección estructural
Modo de uso según instructivo I4
* Extintores
* Red Seca
* Red Húmeda

4. PROCEDIMIENTO
Todo trabajador que descubra un incendio debe dar alarma inmediatamente e informar al delegado.
Si el incendio es pequeño, el delegado debe:
i. Mantener lacalma para actuar de manera adecuada
ii. Evacuar el área guiando hacia la zona segura
iii. Sofocar el fuego con el extintor siguiendo los siguientes puntos:
* Tome el extintor y retire el seguro
* Apuntar a la base del fuego con el extintor
* Sostener con fuerza el elemento de control
* Apretar la manilla para la expulsión del polvo químico con el extintor en posiciónvertical
* Abanique la boquilla, abarcando toda el área que está siendo afectada
iv. Si esto no es suficiente, abandone el lugar. No arriesgue su vida
En caso de que el siniestro sea de gran magnitud (que no pueda ser controlado como un incendio pequeño) o que salga de control, solicitar,

llamando a los números de emergencia, apoyo externo a bomberos y ambulancia (en caso de que alguna...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimiento De Emergencia Ante Incendio
  • PROCEDIMIENTO EMERGENCIA
  • Procedimiento De Emergencia
  • Plan de atención de emergencias de incendio
  • plan de emergencia contra incendio
  • Plan de emergencia contra incendios
  • Manuel de procedimientos en caso de incendio
  • Procedimiento En Caso De Incendio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS