probabilidad etapa 3

Páginas: 9 (2061 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
Actividad de organización y jerarquización
Parte 1. Tabla de frecuencias para datos no agrupados
a) a)Frecuencia: a la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable.
b) ¿Cómo se obtiene la frecuencia reltiva fr?
c) ¿Cómo se obtiene la frecuencia porcentual f%?
d) ¿Cómo se obtiene la frecuencia acumulada fa?
Realiza una tabla ordenada en la cual acomodaras los datos enforma ascendente asi como también la tabla debe contener: datos ,frecuencia absoluta, frecuencia relativa, frecuencia porcentual y frecuencia acumulada .En la ultima fila derermina el total en las columnas de “f”,”fr”y”f%”.
Datos(calif)
Frecuencia(f)
Frecuencia relativa (fr)
Frecuencia porcentual (f%)
Frecuencia acumulada (fa)total





¿Qué cantidad de datos hay acumulados hasta el dato mayor?
¿Cuáles son las calificaciones con mayor y con menor frecuencia?
¿Cuántos alumnos reprobaron el examen?
¿Qué porcentaje de alumnos aprobaronel examen?

Parte 2. Tabla de frecuencias par datos agrupados
a) Intervalo de clase
b) Limite de clase
c) Marca de clase
d) ¿Qué formula se utiliza para calcular el nmero de los intervalos de clase(K)?¿Se redondea este valor al entero menos , al entero mayor o no se cambia?
e) ¿Qué e el rango?
f) ¿Cómo se calcula la “amplitud” del intervalo?
















¿Qué cantidadde datos hay acumulados hasta el ultimo intervalo de clase?¿Que porcentaje de los datos representa esta cantidad?
¿Qué intervalo de calificaciones tiene mayor frecuencia?¿Cual es la claificacion representativa de este intervalo?
¿Qué porcentaje de estudantes esta en el intervalo de calificaciones mayor?
¿Qué porcentaje de estudiantes reprobo la unidad de aprendizaje?¿Que columna te indica esto?Actividad de aplicación
Investiga los tipos de grficas mas utilizados en estadística; realiza una breve descripción de cada una de ellas y su ejemplo grfico

Tomando como base la tabla la tabla de la aprte 1 de la actividad de organización y jerarquización efectua las siguientes graficas estadísticas, indicando intervalos, valores y nombres en el eje horizontal y en eleje vertical:
a) Grafica de barras
b) Polígono de frecuencias
c) Ojiva
d) Grafico circular o de pastel (indica la frecuencia porcentual y lo que representa cada porción circular)
Tomando como base en la parte 2 de la actividad de organización y jerarquización , efectua las siguientes graficas estadísticas,indicando intervalos, valores y nombres en el eje horizontal y en el eje vertical:
a)Histograma
b) Polígono de frecuencia
c) Ojiva
d) Grafico circular o de pastel (indica la frecuencia porcentual y lo que representa cada porción circular)

















Problemas del libro
identifica si la variable es cuantitativa o cualitativa
1. Peso de los animales sometidos a un tratamiento
2. La actividad (oficio) a la que se dedican las personas de una población
3.L altura de las plantas de una parcela experimental
4. La cantidad de leche producen las vacas de la escuela de veterinaria
5. El numero de partos de un grupo de ovejas
6. Los grados de los elementos que existen en el ejercito
7. El numero de alumnos que hay en esta preparatoria
8. El numero de estomas que hay en losas hojas de frijoles de la practica de biología
9. In ingreso que percibenlos trabajadores de una empresa
10. El estado civil de las personas
11. Para las siguientes variables cuantitativas identifica si es continua o discreta
a) Peso de los animales sometidos a un tratamiento
b) La altura de las plantas de una parcela experimental
c) Eñ numero de partos de un grupo de ovejas
d) El numero de autos que existen en los lotes de autos en monterrey
e) El numero de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etapa 3
  • Etapa 3
  • Etapa 3
  • biologia 3 etapa 3
  • Pema.actividad.3 etapa 3
  • etapa 3 matematicas 3
  • etapa 3 tarea 3
  • Etapa 4 Probabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS