Presupuesto de capital bajo condiciones de riesgo

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2010
El Presupuesto De Capital Bajo Condiciones De Riesgo E Incertidumbre Fuente
El flujo de caja generado por una inversión se puede representar por una distribución de frecuencia o probabilidad. La media o nivel medio de flujo de caja para cada periodo se calcula al utilizar la distribución de probabilidad del flujo de caja para el periodo. El flujo de caja esperado se puede descontar paradeterminar un valor presente neto o se puede analizar al calcular una tasa interna de retorno. La distribución de flujo de caja refleja la incertidumbre de flujo de caja del proyecto, y esta incertidumbre se mide mediante la desviación estándar el coeficiente de variación.
El riesgo de un proyecto depende del coeficiente de variación de su flujo de caja y la correlación con la economía general (elgrado por el cual el flujo de caja se mueve hacia arriba y hacia abajo con la economía). Al evaluar un proyecto, su riesgo se puede tener en cuenta utilizando un costo de capital (tasa mínima de retorno aceptable) que sea apropiada para ese nivel de riesgo. Mayor riesgo significa una mayor tasa mínima de retorno aceptable. Un enfoque alterno para incorporar el riesgo en el proceso de evaluación esutilizar equivalentes de certeza, los cuales son cantidades sin riesgo que se consideran como equivalentes al flujo de caja con riesgo generados por el proyecto.
El riesgo de una inversión puede considerarse como una variabilidad de sus flujos de efectivo respecto a aquellos que son esperados.
Los posibles resultados de un proyecto de inversión pueden ser expresados en la forma de distribucionesde probabilidades de un flujo de efectivo posibles. Dada una distribución de probabilidades de un flujo de efectivo, podemos expresar el riesgo cuantitativamente como la desviación estándar de la distribución.
Una medida del riesgo relativo de una distribución es el coeficiente de variación (CV). Matemáticamente, se define como la razón de la desviación estándar de una distribución entre elvalor esperado de la distribución.


Flujo de caja esperado.
Al analizar una inversión o un proyecto se debe hacer algún intento por estimar los flujos de caja futuros del proyecto. Si consideraos algún año futuro durante la vida de inversión, ordinariamente es imposible predecir con certidumbre cuál será el flujo de caja. El concepto de distribución de probabilidad de que ocurra cada posiblenivel de flujo de caja. El concepto de distribución de probabilidad se aplicara en la evaluación del de un proyecto y en el cálculo del flujo esperado.
Para ilustrar el problema imaginemos que se puede adquirir una nueva maquinaria por $2,500 y se espera que durante seis años, cuando de desechará sin ningún valor de salvamento. En cada año de la vida del activo, es posible que el flujo neto decaja sea $400, $600 u $800.
Flujo de cada por cada año (1) | Probabilidad u oportunidad de que verdaderamente ocurra el flujo de caja (2) | Flujo de caja multiplicado por la probabilidad (3) |
$400 600 800 | ¼½¼ Total 1 | $100 ( = ¼ x $400) 300 ( = ½ x $600) 200 ( = ¼ x $800) $600 |
Flujo de caja esperado por un año para los años 1 hasta 6 (del total de la columna 3)Desembolso inicial en el proyecto | = $ 600= $2500 |

Distribución de probabilidad simétrica discreta:

La incertidumbre respecto a los retornos de cada año se podría deber a cosas como variaciones en venta año tras año o incertidumbre respecto a la fijación de precios del producto o a los costos de producción. Un flujo de caja de $600 lo ve la administración como más probable que $400 u $800. SSe asigna un probabilidad u oportunidad de que ocurra cada suceso, con una probabilidad de ½ asignada a $600 y ¼ a cada uno de $400 y 4800. (El total de todas las probabilidades para un suceso particular debe ser 1 ó 100 por ciento).
El flujo de caja esperado de $600 se puede evaluar para calcular el valor presente neto del proyecto o su tasa de retorno. Por consiguiente, suponiendo que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto De Capital Bajo Riesgo
  • DECESIONES BAJO CONDICIONES RIESGO
  • EL RIESGO Y EL PRESUPUESTO DE CAPITAL
  • Riesgos Y Presupuestos De Capital
  • Técnicas para preparar presupuestos de capital: certeza y riesgo
  • Análisis de Riesgos, opciones reales y Presupuesto de Capital
  • Riesgo, Costo De Capital Y Presupuesto De Capital
  • Presupuesto de capital en situación de riesgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS