Presunto Culpable

Páginas: 6 (1352 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2012
Licenciado en Administración



Ética y Valores en el Ejercicio Profesional





Maestra:



Aportación:

Reporte de película



Tema:

Presunto culpable



Presenta:







Mexicali, B.C., 7 de Septiembre del 201







INTRODUCCIÓN



Este trabajo trata sobre un problema grande que existe en México que la verdad me da tristeza ver este tipo de casoseste es un documental de la vida de un joven llamado José Antonio Zúñiga (Toño), el trabaja en el tianguis de Iztapalapa de 26 años, su vida dio un giro de 360° cuando un 12 de diciembre de 2005 una patrulla de la policía de la Ciudad de México lo arresta abruptamente en Iztapalapa acusándolo de homicidio.

Pero lo apresan de un crimen que él jamás cometió, Toño contacta a dos abogados llamadosLayda Negrete y Roberto Hernández, quienes toman el caso con la esperanza de poderle regresar la libertad, pero a los abogados se les complica por qué tiene que reabrir el caso.

Con un testigo acusador, el juez Héctor Palomares Medina le dicto sentencia de culpable y un sistema judicial fallido, la libertad de Toño parece imposible, pero los abogados Layda y Roberto no desisten. Ingresan alabogado Rafael Heredia, para completar el equipo de defensa. Y ayudados con una cámara que los acompañará durante todo el juicio, enfrenta las pruebas falsas y sistema fallido que llevaron a Toño a la cárcel.














PRESUNTO CULPABLE

Todo empieza cuando al joven José Antonio Zúñiga Rodríguez lo detienen el 12 de Diciembre del 2005 según que porque mato a una persona, y se lollevan al reclusorio un 14 de Diciembre del 2005 y le dan sentencia de 20 años en la cárcel, pero él dice que ni conoce a la persona que según había matado, las personas del tianguis atestiguaron que lo habían visto trabajando ele el tianguis desde temprano y hasta como las 6 de la tarde y por lo que decían ellos que él no pudo haberlo matado.

Entonces Toño contacta a unos abogados llamadosLayda Negrete y Roberto Hernández ellos se han dedicado a ver la justicia de México y como es y todas sobre ella, entonces deciden ayudarlo a que salga de la cárcel y empiezan tratando de reabrir el caso y se dan cuenta que hay muchas cosas malas y se dan cuenta que aun habiendo testigos que vieron a Toño en otro lugar lo hayan condenado a quedar preso.

Aquí nos damos cuenta que el juez no estapresente en el juicio sino que cualquier funcionario lo hace, desde ahí está mal, pero aun viendo que hay testigos que lo vieron y que él dice que ni lo conoce, no le importo al juez y lo condeno pero a Toño desde siempre le dijeron que él había sido y que él era el culpable. Algo también triste que muchos abogados dan falsa esperanzas a sus clientes y algo que a Toño le gusto fue que estosabogados le hablaron con la verdad y le dijeron que iba a estar un poco difícil, le diecia que si no salía al menos le bajaran la sentencia de 20 años.

Los abogados cuando pudieron estudiar el caso vieron que la policía nunca probó que Toño hubiera disparado la pistola ya que la prueba de pólvora dio negativo y a nadie le importo eso y lo condenaron, como podemos ver hasta el momento que lasautoridades en nuestro país no les importa si son inocentes sino meter personas inocentes a la cárcel y muchas veces lo hacen por encubrir a otras personas.
También vemos como hay abogados que trabajan con cedulas falsas y como el caso de Toño y que los nuevos abogados que tomar el caso se dieron cuenta y esto les ayudo para poder pedir un juicio nuevo y metieron los papeles y solo esperaron que lesdieran fecha para el nuevo juicio, se los autorizaron pero lo malo es que lo va enjuiciar el mismo juez que lo condeno.

Buscan un abogado penalista que aparte trabaje sin cobrar y encuentran al abogado Rafael Heredia, lo ponen al tanto del caso donde el día del homicidio le toman la declaración a un joven llamado Víctor Daniel y nunca menciona a Toño y el abogado que lo defenderá dice que deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presunto culpable
  • Presunto culpable
  • Presunto culpable
  • presunto culpable
  • Presunto culpable
  • Presunto culpable
  • Presunto Culpable
  • Presunto Culpable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS