Presidentes De México

Páginas: 46 (11343 palabras) Publicado: 15 de enero de 2013
PRESIDENTES DE MÉXICO

Agustín Iturbide
(1822-1823)

* En 1821 se firmó el plan de iguala, formulado por Iturbide, que declaraba la independencia de México
* El 27 de septiembre de 1821 entró Iturbide triunfante a la ciudad de México, al frente del ejército Trigarante, que consumó la independencia.
* Creó la orden de Guadalupe pero habiendo tenido dificultades con el congreso, quese oponía a algunos actos de su gobierno, lo disolvió.
* Presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín i de México. 
* En diciembre de 1822, Santa Anna proclamó el plan de Veracruz, provocando que los antiguos insurgentes de ideas republicanas e inconformes con el régimenimperial se levantaran en armas.
* En febrero de 1823, se firmó el plan de casa mata, como resultado, los borbonistas y republicanos unieron sus fuerzas para apoyar el derrocamiento de Iturbide.
* El emperador decidió abdicar en marzo de 1823 y se exilió en Europa.
* Durante su ausencia, el congreso mexicano, previamente reinstalado por Agustín i, lo declaró "traidor y fuera de la leyen caso de que se presente en el territorio mexicano, declarándolo como enemigo público del estado, y a todo aquel que le ayude a su regreso".
* Iturbide, sin conocer esta resolución, regresó a México en julio de 1824. Al desembarcar en Tamaulipas fue arrestado y posteriormente ejecutado por un pelotón de fusilamiento.
Guadalupe victoria
(1824-1829)

* El 10 de octubre de 1824Guadalupe victoria, fue declarado primer presidente de la nueva república.
* La constitución política federal de 1824:
* establece una forma representativa y federal de gobierno.
* impone a la religión católica como única para los mexicanos y prohíbe las demás.
* establece la igualdad de todos los mexicanos ante la ley.
Divide al gobierno federal en tres poderes:
* legislativo: compuesto porlas cámaras de diputados y senadores.
* ejecutivo: encabezado por el presidente de la república y auxiliado por secretarios de estado.
* judicial: compuesto por la suprema corte de justicia. 
* Creo la marina mercante
* Creación de hacienda publica
* Abolición a la esclavitud declarada el 16 de septiembre de 1825
* El 20 de diciembre de 1827, decretó la expulsión de los españolesde la república
* Mejoro la educación
* Concedido amnistía a los presos políticos
* Estableció planes para un canal en el istmo de Tehuantepec
* Abrió nuevos puertos para la navegación
* Comenzó la construcción del museo nacional

Vicente guerreo
(01 de abril de 1829 -17 de diciembre de 1829)

* Afronto el problema de la expulsión de los españoles
* Afronto elproblema del ofrecimiento de estados unidos para comprar Texas
* Guerra civil de Yucatán.
* En 1830 el congreso lo declara “imposibilitado para gobernar la república”, por lo que guerrero se marchar al sur

Anastasio Bustamante
(1830-1832) (1837-1841)
* Ocupo la presidencia 2 veces
* Cesa a empleados que no le son incondicionales
* Destierra a los más connotados miembros delpartido masón lorquino
* Expulsa del país al embajador estadounidense
* Manda apalear a periodistas
* Crea la policía secreta.
* Se dedica entonces a viajar por Europa y regresa en 1836, año en que es llamado para combatir en la guerra de Texas.
* Enfrenta la guerra de los pasteles,
* El estado de Yucatán(entonces toda la península) se escinde del país y pone como condiciónel regreso al federalismo para reintegrarse
* Bustamante vuelve a sus viajes por Europa y regresa en 1845, cuando el gobierno de estados unidos buscaba pretextos para iniciar la guerra
* En 1846 es nombrado por los centralistas presidente del congreso, con una nula participación durante la invasión de los estadounidenses. Cuando éstos se retiran, llega a cumplir algunas funciones de poco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presidentes De Mexico
  • Presidentes De Mexico
  • presidentes de mexico
  • Presidente De México
  • Presidentes de mexico
  • Presidentes De Mexico
  • Presidentes de Mexico
  • presidentes de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS