preparasion fisica de los voleibolistas

Páginas: 7 (1625 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013
Preparación física
De los voleibolistas

Introducción:

La preparación física y el rendimiento deportivo son elementos que difícilmente
estarán desasociados, en este sentido las cualidades y/o capacidades físicas sustentan las habilidades técnico-tácticas; el desarrollo de éstas en los jugadores debe ser cada vez más específico; como una respuesta a la naturaleza, estructura ymodificaciones de
la reglamentación del juego.

MANUAL PARA EL ENTRENADOR

Podemos decir que la preparación física específica se determina en función de la preparación técnico-táctica y psicológica del jugador. El voleibol se ha transformado en un deporte de gran fortaleza física por su rapidez y espectacularidad, en este sentido, el entrenador debe convertirse en un experto multidisciplinario en loscontenidos de la preparación física específica de los voleibolistas.



PRINCIPIOS DE LA PREPARACIÓN FÍSICA

1. Sobrecarga en el entrenamiento, la carga debe ser mayor que las actividades cotidianas. La carga mínima para el entrenamiento efectivo de la potencia debe ser 60 a 70% y arriba de un 40% de la fuerza máxima en el entrenamiento de la resistencia muscular y 70-80% de la cargamáxima en entrenamiento de la resistencia, no hay buenos resultados cuando el entrenamiento es menor del 30%
de la carga máxima.

2. Progresivo: debemos verificar la efectividad del entrenamiento cada dos o tres meses y aumentar las cargas de acuerdo a los resultados y mejoras.
3. Individualización: cada jugador tiene sus ventajas y sus desventajas físicas, los contenidos de la carga individualresultan de las pruebas físicas.

4. Continuidad: es importante establecer continuidad a lo largo de toda la temporada, el entrenamiento diario tiene efectos y son más duraderos que el entrenamiento esporádico.

5. Comprensión: cada jugador debe entender la intención de los ejercicios y poner su mejor esfuerzo en alcanzar la meta.

Tres condiciones que son decisivas para el efecto de losentrenamientos
1. Frecuencia: (Indica el número de unidades de entrenamiento, en una sesión o semanales

Efecto
♦Entrenamiento diario 100%
♦Cada tercer día 75%
♦Cada cuatro días 50%
♦Una vez a la semana 30%

En el voleibol tenemos muchas tareas por enseñar y mejorar. Cada elemento, se debe introducir cada tres o cuatro días para mejorar efectos.

2. Intensidad: el porcentaje de lacarga de entrenamiento es uno de los elementos importantes para el efecto del entrenamiento, por ejemplo:

♦Entrenamiento de la potencia: 60-70%, 10 repeticiones/serie
♦Entrenamiento de la velocidad: 30-50%, 20 segundos como máximo
♦Desarrollo muscular: 30-40%, 30-40 repeticiones/serie
♦Mejora de la capacidad anaeróbica: 70-80% (de la frecuencia cardiaca máxima, promedio de 150pulsadas/minutos)

3. Duración: en entrenamiento de la velocidad en voleibol:

♦Repeticiones: 10 segundos a toda velocidad

Adaptación al entrenamiento

De acuerdo con la cantidad de entrenamiento podemos considerar la fatiga en términos de consumo de energía. Después de recuperarnos estaremos mejor que al inicio del entrenamiento anterior, esto lo llamamos supercompensación en el capítulo 11 perosi hay insuficiente descanso, demasiada sobrecarga o demasiado descanso, este fenómeno de adaptación no sucederá.

Orden de las tareas de la preparación física en la sesión de entrenamiento:

♦Entrenamiento de la coordinación neuromuscular
♦Flexibilidad
♦Entrenamiento de la fuerza/velocidad (potencia)
♦Entrenamiento de la resistencia


EL ENTRENAMIENTO DE LA
RESISTENCIA EN ELVOLEIBOL

El trabajo de la resistencia en el voleibol se vuelve específico, al considerar las
exigencias físicas del juego, que entre otras son:

♦Juego de duración indeterminada
♦Interrupción con fases de trabajo y fases de descanso:

Duración promedio de jugadas ocho-14 segundos
Duración promedio de pausas 12 a 15 segundos jugando con un balón
8-10 segundos jugando con tres balones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • preparasion fisica
  • Educación Física- Voleibol
  • Ed Fisica Voleibol
  • Voleibol Educación Física
  • voleibol y sus capacidades fisicas
  • TRABAJO DE EDUCACI N FISICA Voleibol
  • Acondicionamiento Fisico,Cualidades Fisicas, Sedentarismo,Voleibol
  • Voleibol y Fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS