Preferencias Al Consumidor Y Utilidad Marginal

Páginas: 4 (839 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR Y UTILIDAD MARGINAL
A lo largo de su vida el individuo está tomando una serie de decisiones. En microeconomía también se toman decisiones. La microeconomía, como ya fuevisto en clase, es la rama de la economía que estudia el comportamiento de las unidades económicas individuales: familias y empresas. Estos agentes económicos no pueden hacer, ni consumir todo loque desean, ya que existen restricciones de tiempo, ingreso, etc., que limitan sus opciones.
Los economistas crean modelos de preferencias de las personas empleando el criterio de la UTILIDAD. Sinembargo, se han encontrado diversos problemas cuando quieren hacer un estudio de las decisiones económicas utilizando este concepto. Por ello, es importante que usted repase los siguientes conceptos.1. Defina y ejemplifique cada uno de los conceptos que se solicitan a continuación. Tome en cuenta los aspectos estudiados en las lecturas y en clase, o bien investigue información de maneraalterna.

a) Utilidad: Satisfacción o recompensa que proporciona un producto, con relación a los otras opciones.
b) Utilidad Cardinal: Se dispone de una unidad de medida de satisfacción(cuantificada) se puede medir.
c) Utilidad Ordinal: No mide la utilidad solo establece combinaciones se le da un orden a las preferencias.
d) Utilidad Marginal: Es la satisfacción Adicional que seobtiene con el uso o consumo de una unidad mas de algo (ultima unidad consumida).
e) Utilidad Total: Es la utilidad total de satisfacción que se obtiene de un bien o servicio (todas lasunidades consumidas).
La utilidad está definida en términos ordinales, y se supone que los individuos pueden clasificar los bienes según el grado en el que los desean o en que les generan unasatisfacción, pero que no pueden usar una escala numérica (cardinal) única que cuantifique “que tanto prefiere” una combinación de bienes a otra.
Por eso se ha adoptado el concepto de PREFERENCIAS para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PREFERENCIAS, UTILIDAD Y ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR
  • Preferencias y utilidad del consumidor
  • utilidad marginal y marginalidad
  • Utilidad marginal
  • UTILIDAD MARGINAL
  • Utilidad marginal
  • UTILIDAD MARGINAL
  • UTILIDAD MARGINAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS