Practico 1

Páginas: 4 (855 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
Producciones Culturales de la ciudad moderna.

Informe 1 – “la modernidad como autorreflexión”

Nombre: Belli Maria Agostina
Grupo:
Profesor:
Fecha de entrega:






















A) ¿Cómo secaracteriza y describe Casullo el periodo histórico conocido como “Modernidad”?


La modernidad sería una condición de historia entre los siglos XVII y XVIII. Es el periodo donde la gente observabacosas del mundo a partir de las novedades que el mismo ofrece.
Un proceso esencial de la modernidad es la comprensión de lo real, del sujeto y las cosas. Hoy en día la modernidad forma parte de laautoconciencia, pertenece al lenguaje cotidiano de cada pensador.
En este periodo se establece una disputa entre lo antiguo y lo moderno. Se produce la Revolución Industrial, se hacen descubrimientoscientíficos y hay avances tecnológicos. El arte, la política, la ciencia, la economía y el pensar en si, dan una nueva identidad a los tiempos modernos. Se genera una disputa entre lo religioso y lamodernización cultural, la misma, es extensa, problemática y complicada.
Este proceso de pensamiento incluye mentalistas, idealistas y científicos, pero al mismo tiempo creyentes de Dios. Además provoca queartistas, filósofos, ensayistas, pensadores, tengan que fijar infinitas posiciones en cuanto de donde vinimos y hacia dónde vamos en el proceso moderno, donde aparece el poder del autor. Europa llama aeste proceso moderno con “el siglo de las luces”.
La gente básicamente se nutre en la lectura de este pensamiento moderno, que tiene un carácter de universalidad. Este es el gran proyecto de laIlustración.
























B) ¿Cuáles fueron los acontecimientos históricos centrales y cuales los actores sociales principales?

Los acontecimientos históricos centrales de la modernidad fueronpor un lado la caída de la representación teológica y religiosa del mundo. Luego el filósofo Nietzsche reflexiona la muerte de dios y a partir de esta idea surge la lectura del occidente en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 1
  • practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Práctica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS