Practicas biotecnologia farmaceutica

Páginas: 6 (1277 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2011
PRACTICAS DE BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA

Práctica 1:
1) En el inicio de callo embriogénico de zanahoria la desinfección del material resulta especialmente importante ¿Por qué?
Vamos a trabajar con raíz de zanahoria, la cual se cultiva en el interior del suelo con numerosos hongos y bacterias que pueden resultar patógenos. Por este motivo, es muy importante desinfectar con especial cuidadoeste órgano que probablemente estará en contacto con muchos microorganismos.

2) ¿En qué consiste la preparación del explanto antes de la siembra? ¿Por qué se hace?
La preparación se lleva a cabo en diferentes pasos:
A) Quitamos los 2 extremos y las partes dañadas de la planta, ya que nos interesa un fragmento en buen estado.
B) Pelamos la zanahoria para eliminar posibles patógenosresistentes al lavado.
C) Desinfectamos la superficie de zanahoria con alcohol.
D) La partimos en trocitos de 1 cm.
E) Introducimos los trocitos en un bote con hipoclorito sódico al 10% (para desinfectar), tween 20 (tensoactivo que facilita la entrada del desinfectante en el órgano) y dejamos reposar 20 minutos.
F) Lavamos los trozos con agua destilada 3 veces, para eliminar todo eldesinfectante.
G) Cogimos los trozos y tras la desinfección podíamos observar como las partes más externas tenían un color blanquecino. Esto era debido a que el hipoclorito había roto las células que se situaban ahí. Por ese motivo retiramos estas zonas blanquecinas con un bisturí y unas pinzas en una placa de Petri en condiciones de sepsis, gracias al mechero.

3) Principales fases enel desarrollo de embriones somáticos:
Las principales fases son las siguientes:
A) Fase embrión globular.
B) Fase corazón, en la que adquiere polaridad de manera que los cotiledones quedan en la parte superior y la radícula en el extremo inferior.
C) Fase torpedo, se produce un alargamiento y coge forma de torpedo. Es en esta fase cuando se producirá la formación del meristemoapical, los vasos xigemáticos, etc.
Para que se dé la última fase es necesario cambiar el medio de cultivo a otro que no tenga auxinas para que no se puedan producir cutinasas y no se pueda degradar la masa pro embriogénica.
4) Describa brevemente en qué estadío de desarrollo se encontraban los embriones que observó al microscopio y qué tipos de células se veían.
Se observan dos tipos de células:las de callo que tienen forma de gusano y son grandes y transparentes; y las de embrión que son más pequeñas y grises. Estas últimas son las que encontramos en los estadíos corazón y torpedo.

Práctica 2:
1) ¿Qué se conoce como órgano adventicio?
Órgano adventicio seria todo aquel que se desarrolla desde un lugar no habitual.

2) ¿En qué consiste la manipulación del explanto de hojade violeta africana? ¿En qué posición se siembra el explanto?
La manipulación consiste en colocar nuestra hoja de violeta africana en una placa de Petri pequeña y estéril. Gracias a unas pinzas y un bisturí, todo ello en condiciones de sepsis, partíamos la hoja en trocitos. Lo primero que tuvimos que hacer fue eliminar los extremos laterales de la hoja, mediante cortes limpios, exceptuando eldel peciolo. El paso siguiente fue realizar cortes limpios verticales a la nervadura, con 1cm de distancia entre ellos. Seguidamente eliminamos el extremo inferior de la hoja (el del peciolo) y cortábamos por la mitad de la nervadura. En mi caso obtuve 6 fragmentos, todos ellos con nervadura. Esto es importante, ya que la posición de siembra es aquella que deje la hoja de tal modo que toda lanervadura queda en el interior del medio de cultivo.

3) ¿Por qué es tan importante realizar cortes limpios en la preparación del explanto de hoja?
Es muy importante porque quiero obtener tallos y si realizáramos un mal corte, tras la siembra conseguiríamos callos que darían lugar a aberraciones cromosómicas.

4) ¿Cuáles son las principales diferencias entre los medios de cultivo empleados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de prácticas de biotecnologia farmaceutica
  • Biotecnologia Farmaceutica
  • Biotecnologia en el sector farmaceutico
  • Practica de Biotecnología
  • Practica biotecnologia
  • Practica de Biotecnologia
  • Practica 1 Presentaciones Farmaceuticas
  • 1 practica de tecnologia farmaceutica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS