practica

Páginas: 3 (591 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESIME Zacatenco

Ingeniería en Control y Automatización

Programación Orientada a Objetos
Tarea #5:

Trabajo de Fin de Parcial











INDICEOBJETIVOS…………………………………3
INTRODUCCION……………………………3
METODOLOGIA DE LA PRACTICA …….4
CONCLUSIONES…………………………..23
REFERENCIAS……………………………..24Objetivo
En esta tarea se deberá afirmar lo estudiado en clase a través de la integración de varios problemas en uno solo además de que el alumno deberá comprender las facilidades que se muestranen POO comparado con Programación Orientada a la hora de realizar programas extensos viendo las ventajas de POO.


INTRODUCCION

La Programación Orientada a Objetos (POO u OOP segúnsus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas de computadora. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, modularidad,polimorfismo, y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. Actualmente son muchos los lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.
El términode Programación Orientada a Objetos indica más una forma de diseño y una metodología de desarrollo de software que un lenguaje de programación, ya que en realidad se puede aplicar el Diseño Orientado a Objetos(En inglés abreviado OOD, Object Oriented Design), a cualquier tipo de lenguaje de programación.

La programación Orientada a objetos (POO) es una forma especial de programar, más cercana a comoexpresaríamos las cosas en la vida real que otros tipos de programación.
Con la POO tenemos que aprender a pensar las cosas de una manera distinta, para escribir nuestros programas en términos de objetos,propiedades, métodos y otras cosas que veremos rápidamente para aclarar conceptos y dar una pequeña base que permita soltarnos un poco con este tipo de programación. 






METODOLOGIA DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS