Practica pasta dientes para elefantes

Páginas: 7 (1727 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2010
Pasta de dientes para elefantes

En esta práctica vamos a recordar tanto la medida de volúmenes como la utilización de la balanza. También vamos a comprobar la descomposición del agua oxigenada (H2 o2), catalizada por el yoduro de potasio (KI). La reacción de descomposición del agua oxigenada es:
2H2O2 (aq) --> 2H2O(l) + O2 (g)

El yoduro de potasio (KI) es un catalizador porque soloaumenta la velocidad de reacción, no se gasta como reactivo. Sin embargo, una pequeña parte si que reacciona, convirtiéndose en yodo. La presencia del yodo se pone de manifiesto por el color marrón de algunas zonas del producto. El yodo mancha. La reacción se realiza en una probeta graduada bastante alta, ya que el producto formado sale verticalmente hacia arriba y de forma rápida. Por eso y por sutextura, se llama “pasta de dientes”. Como el agua oxigenada es un oxidante muy fuerte hay que protegerse las manos con guantes. Además, como la reacción es muy rápida, es conveniente llevar gafas protectoras.

MATERIAL

Probeta graduada de 250 ml, probeta graduada de 100 ml, vidrio de reloj, balanza, guantes, gafas de seguridad, protector de plástico (opcional), astilla (opcional).
Productos:Colorante (opcional), detergente líquido (a ser posible, blanco y de pH = 7), agua oxigenada (H202) del 30%, yoduro de potasio (KI).

PROCEDIMIENTO

1. Coloca el protector de plástico sobre la mesa para evitar que se manche.
2. Pesa en el vidrio de reloj 15 g de yoduro potásico (KI) y colócalos en el erlenmeyer.
3. Añade la mínima cantidad de agua necesaria para disolverlo. Agita hasta quese disuelva del todo.
4. Ponte los guantes de goma y mide 40 ml de agua oxigenada del 30% en la probeta de 100 ml y viértelos en la probeta de 250 ml.
5. Añade unos 20 ml de detergente líquido y remueve (haciendo remolino) hasta que el agua oxigenada y el detergente se mezclen.
6. Si quieres, añade un poco de colorante en algunos puntos de la boca de la probeta para que la pasta de dientessalga rayada.
7. Añade la disolución de yoduro de potasio a la probeta y aparta la mano rápidamente. Retírate un poco de la probeta.
8. Puedes acercar una astilla encendida a la boca de la probeta y observar lo que ocurre

Preparación de un frotis bacteriano |
Se denomina frotis a la extensión que se realiza sobre un portaobjetos de una muestra o cultivo con objeto de separar lo más posiblelos microorganismos, ya que si aparecen agrupados en la preparación es muy difícil obtener una imagen clara y nítida. Este frotis debe ser posteriormente fijado al vidrio del portaobjetos para poder aplicar los métodos habituales de tinción que permiten la observación al microscopio de las bacterias sin que la muestra sea arrastrada en los sucesivos lavados. La fijación de una extensión bacterianahace que las bacterias queden inactivadas y adheridas al vidrio alterando lo menos posible la morfología y bacteriana y las posibles agrupaciones de células que pudiera haber.
REALIZACIÓN DEL FROTIS 1. Colocar una pequeña gota de agua en el centro de un portaobjetos limpio. Es necesaria muy poca cantidad de agua, por lo que se puede usar el asa de siembra, ya que en el extremo curvo de sufilamento queda retenida una mínima gota de agua, que resulta suficiente. 2. Flamear el asa de siembra, tomar, en condiciones asépticas, una pequeña cantidad del cultivo bacteriano en medio sólido y transferirlo a la gota de agua. Remover la mezcla con el asa de siembra hasta formar una suspensión homogénea que quede bastante extendida para facilitar su secado.
Si la muestra se toma de un cultivo enmedio líquido, no es necesario realizar los dos primeros pasos ya que basta con colocar y extender una gota de la suspensión bacteriana, que se toma con el asa de siembra, directamente sobre el portaobjetos. 3. Esperar hasta que el líquido se evapore o acelerar su evaporación acercando el porta a la llama del mechero. En este caso hay que tener mucha precaución de no calentar demasiado el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pasta De Dientes Para Un Elefante
  • Pasta de dientes para elefantes
  • Pasta de dientes para elefantes
  • Pasta de dientes para elefantes
  • Pasta De Dientes Para Los Elefantes
  • pasta de dientes para elefante
  • Pasta dental para elefantes
  • pasta para elefantes química experimento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS