practica de fisicoquimica

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL
DE JAÉN


CARRERA PROFESIONAL
INGENIERÍA FORESTAL Y AMBIENTAL

PRÁCTICA N° 4
“PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y SU EFECTO AL MEDIR LA ABSORBANCIA”
FISICOQUÍMICA
PRESENTADO POR:
ALBERCA RISCO NEYDI ELIANA
CORONEL TORO ARLAN JACK
CUBAS CONTRERAS ANTHONI JEFERSON
LA SERNA CUBAS SULMA KARINA



JAÉN- PERÚ
2014
PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y SU EFECTOAL MEDIR LA ABSORBANCIA
I. OBJETIVOS:
Estudiar el efecto de la dilución al medir la absorbancia de disoluciones de sulfato de cobre.
Hacer el tratamiento de datos: representación de gráficos, curvas de calibrado.
Calcular la concentración de una dilución por interpolación de la lectura de su absorbancia en la recta de calibrado obtenida con disoluciones patrón de concentración conocida.

II.FUNDAMENTO TEORICO:
Espectro de absorción
El color de un compuesto solido o en disolución indica la existencia de un estado excitado de energía relativamente baja, 35-70 Kcal (150-300 KJ/ mol) sobre el estado fundamental. La luz blanca es una mezcla de todas las longitudes de onda () de radiación electromagnética desde 400 nm (violeta) a los 700 nm (rojo). Cuando un haz de luz blancaatraviesa una disolución de uno de estos compuestos (especie absorbente), parte de la energía radiante es absorbida por el mismo y se utiliza en excitar electrones desde el estado fundamental al excitado. Si se absorbe la radiación roja, el color que percibimos (radiación no absorbida) es verde. Decimos que el verde y el rojo son complementarios

La ley de Lambert-Beer relaciona la intensidad delcolor, es decir la concentración del compuesto, con la intensidad de la absorción
.
Define Absorbancia como:



Dónde:
T= Transmitancia, fracción de intensidad transmitida. También se expresa en %.
d= Camino óptico recorrido por la radiación dentro de la disolución (cm)
ɛ= coeficiente de absorción molar (1/mol.cm).
c= concentración de la substancia en mol/l.
I= Intensidad de la radiacióntransmitida.
I0= Intensidad de la radiación incidente.
En absorbancia comprendidas entre 0 y 1, la relación entre la y la absorbancia es de tipo lineal. Para una medida precisa de color se utilizan espectrofotómetros donde se selecciona la longitud y se mide la intensidad de la radiación absorbida, Los equipos disponen de un portacubetas con capacidad para una cubeta, se ajusta el cero deabsorbancia con una cubeta que contiene únicamente el disolvente, y posteriormente, se mide la absorbancia con la disolución de la especie absorbente.

III. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS:
5 matraces aforados de 25 mL.













1 vaso de precipitados de 50 mL.


Frasco lavador.


Pipetas e 1,5 (graduada) y 10 mL.


Espectrofotómetro


Espátula.


Balanza.


CuSO4.5H20 sólido.


Fiolas


IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
a) Se prepara en primer lugar 25 mL de una dilución 0,5 M de CuSO4 en agua destilada (disolución madre). Se debe anotar y utilizar el valor de la pesada si no coincide exactamente con la masa calculada y recalcular la concentración de la disolución madre.
b) A partir de la disolución madre se han de preparar 5 disoluciones de CuSO4cada vez más diluidas (0.07, 0.05, 0.03, 0.02 y 0.01M). Completa la tabla siguiente con los cálculos realizados para preparar las distintas disoluciones a siguiente con los cálculos realizados para preparar las distintas disoluciones a partir de la CuSO4 0,5 M (en pie de la tabla se indica el volumen a preparar):

[CuSO4]/mol/l (teórico)
0.01
0.02
0.03
0.04
0.05
[CuSO4]/mol/l (experimental)(*)





V(CuSO4 0.5 M) ml
0,5 ml
1 ml
1.5 ml
2ml
4ml
Enrasar en aforado de
25 ml
25 ml
25 ml
25 ml
25 ml
Absorbancia (A)
0,223
0,242
0,313
0,448
0,705

c) Se procede a prender el equipo y a ajustar la longitud de onda para la lectura de la absorbancia del CuSO4, siendo la óptima a 800nm.
d) Obtención del espectro de absorción del CuSO4: Para iniciar con la lectura de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica de fisicoquimica
  • Practica De Fisicoquimica
  • Practica Fisicoquimica
  • Practica fisicoquimica
  • Practica De Fisicoquimica
  • Practica Fisicoquimica
  • Practica fisicoquimica
  • Práctica de Fisicoquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS