Practica 1 Lab. Estatica (Introduccion)

Páginas: 3 (529 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2013
INTRODUCCION.

Existen varios tipo de Sistemas de Unidades, sin embargo el (SI) es el sistema universal unificado y coherente de unidades de medida basado en el sistema mks(metro-kilogramo-segundo), se definieron los patrones para las siete unidades básicas fundamentales que son masa, tiempo, intensidad de corriente, longitud, cantidad de sustancia e intensidad luminosa así como dosunidades suplementarias (Radian y estereorradián).
Sin embargo también existen cuatro cantidades denominadas básicas y se utilizan en la mecánica del cuerpo rígido, las cuales son:
La Longitud que esnecesaria para ubicar la posición de un punto en el espacio y de esta forma definir el tamaño de un sistema físico. La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede serdefinida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras.
El tiempo es una magnitud física con laque medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba unestado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). En la mecánica clásica, el tiempo se concibe como una magnitud absoluta, es decir, esun escalar cuya medida es idéntica para todos los observadores (una magnitud relativa es aquella cuyo valor depende del observador concreto). Esta concepción del tiempo recibe el nombre de tiempoabsoluto. En mecánica relativista la medida del transcurso del tiempo depende del sistema de referencia donde esté situado el observador y de su estado de movimiento, es decir, diferentes observadoresmiden diferentes tiempos transcurridos entre dos eventos causalmente conectados. Por tanto, la duración de un proceso depende del sistema de referencia donde se encuentre el observador.
La fuerza es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • practica 1 lab estatica
  • Practica 1 Lab Estática Fi Unam
  • Practica 2 LAB. ESTATICA
  • Estatica Lab 1
  • LAB ESTATICA 2 1
  • Practica 1 estatica
  • Practica 1 estatica
  • Practica de estatica 1 unitec

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS