Pra hacer crecer un negocio gastronomico

Páginas: 7 (1702 palabras) Publicado: 22 de abril de 2010
para hacer crecer el negocio gastronómico

Aquí analizaremos el caso de un “gigante” en Estados Unidos que logró hacer un gran negocio con su heladería. Dos personas, Ben Cohen y Jerry Greenfield, con un poco de dinero se instalaron, allá por la década del setenta, en una vieja estación de servicio (gasolinera) para fabricar y vender helados. En este momento la empresa “Ben & Jerry's” es lanúmero dos en ese país. ¿Cómo lograron eso? ¿Qué hicieron para llegar desde tan abajo hasta la cima? ¿Cuál fue la estrategia que implementaron? ¿Cómo hacen para mantenerse y seguir creciendo?
Consideraremos lo que, nos cuentan en su libro “Ben & Jerry’s Double-Dip”, con el lema “Mantenga sus valores y también haga dinero”. Allí nos cuentan que hicieron, y que están haciendo.
Primero y básico:Las técnicas y estrategias de marketing son herramientas indispensables para que un negocio no solo se mantenga, sino, lo que es fundamental, que crezca. Sin la implementación de alguna técnica de mercadeo y venta es imposible que un negocio vaya adelante. Por más que el producto sea de excelente calidad y/o precio, si no se promociona y se ofrece de alguna manera que resulte efectiva, no seconocerá y por lo tanto no se venderá.
Ben y Jerry consideran y comparan dos estrategias de marketing: la tradicional y la que ellos denominan marketing “de valores” o regido por valores.
Marketing tradicional:
Esta forma de mercadeo opera atribuyéndole diversas cualidades al producto. Se le asignan cualidades o atributos, que evidentemente no poseen pero que lo convierten ante la vista del potencialcliente en “atractivo”. En estas estrategias de publicidad se utiliza y asocia el humor, erotismo, muestra de riquezas o poder, a los productos. Por ejemplo se asocia a una modelo famosa a un perfume, automóvil o jean.
Es decir el marketing tradicional le da una imagen al producto que no siempre está relacionada con la empresa que lo produce, pero que logra grabar en la mente del comprador lamarca y el producto. Claro está, a la simpatía que puede producir la publicidad se debe sumar la calidad del producto, esto hace posible que se obtenga la lealtad a la marca y por lo tanto ventas continuas.
Marketing regido por valores:
El marketing regido por los valores tiene el mismo objetivo: Que la marca y el producto sean reconocidos y apreciados por el cliente. Pero la forma en que se llega aeste es muy diferente. Se busca que la persona, el potencial y fiel cliente, asocie la marca y el producto a eventos y acciones sociales buenas.
En vez de gastar mucho dinero en campañas de “bombardeo o saturación” con publicidad, (que en algunas ocasiones cansan), se hacen obras a favor de la comunidad. Por ejemplo, auspiciar y organizar eventos y festivales musicales, colaborar con EntidadesCiviles sin fines de lucro que estén a favor de la ecología, fomenten la cultura o luchen en contra de enfermedades.
Otra estrategia es comprar materia prima a productores locales (y que esto se sepa), usar ingredientes cultivados orgánicamente, etc. Esto tipo de estrategia tiene el objetivo de comunicar “la esencia de la marca”.
Tenemos como ejemplo, las campañas de “tu vuelto ayuda” quealgunos supermercados están efectuando, para dar centavos de cada vuelto a Fundaciones o Hospitales Públicos (que asisten a niños), o la de una producto para lavar la ropa que dona guardapolvos a niños que asisten a escuelas pobres en la zona frontera.
No estamos considerando Marketing tradicional versus Marketing regido por valores, sino la aplicación de ambas estrategias. Como hemos visto ambasestrategias son diferentes en muchos aspectos, sin embargo tienen un objetivo y resultado común: aumentar las ventas, y lo que indica si sirven o no, si funcionan o no, es que la gente compre o no el producto que se promociona.
Toda campaña de mercadeo que está bien pensada y cumplida da un resultado: ventas.
Pero recordemos que en ocasiones la implementación de campañas de marketing que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hacer crecer un negocio
  • Como Hacer Crecer Un Negocio
  • Consejos Para Hacer Crecer Tu Negocio
  • 6 pasos para hacer crecer tu negocio
  • Hacer crecer tu negocio
  • Ideas para hacer crecer un negocio
  • La Mercadotecnia Como Nueva Oportunidad Para Hacer Crecer El Negocio
  • Hacer Crecer La Barba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS