PORTAFOLIOS DE CONTABILIDAD III edisson bello

Páginas: 48 (11917 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016

PORTAFOLIO DE CONTABILIDAD III

NOMBRE: EDISSON ALEJANDRO BELLO ANCHUNDIA

CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA

TERCER NIVEL ‘’A’’

ASIGNATURA: CONTABILIDAD III
DOCENTE:
ING: PEDRO CEDEÑO CHOEZ

MANTA- MANABÍ- ECUADOR
2015





PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA (PEA)





Introducción
La contabilidad se ha convertido en la principal herramienta para el desenvolvimiento de las organizacioneso negocios ya que de esta depende como estará nuestra empresa económica y financieramente a través los estados financieros, nos permite saber el pasado presente y futuro la cual lo hace más interesante para tomar decisiones.

Proporciona el conocimiento de los elementos contables para los contadores atreves del apoyo administrativo haciéndolo más importante en el desenvolvimiento de las laboresadministrativas. Además se incluirán artículos, resoluciones y normas financieras, económica y tributariamente para realizar los ejercicios sin cometer errores y que todo estee basado en lo real en el mundo de la contabilidad.

Podemos concluir diciendo que la contabilidad es la piedra angular de las finanzas, ella proporciona la información ordenada y precisa a cerca de lo que se posee elente económico. Lo que debe y si genero utilidades o perdidas en el ejercicio, de donde obtuvo los recursos como los utilizo, y como se debe proyectar.










Justificación:
La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control financiero de la empresa, pues proporciona el material suficiente sobre el desenvolvimiento económico y financiero el cual permite un óptimo manejodel negocio de la empresa.

Podemos decir que el trabajo que a continuación se desarrollara en este semestre nos permite conocer cómo deben aplicarse correctamente los estados financieros pues que muchas veces se lo realizan o hay cuentas erróneas el cual hacen que todo el trabajo se dificulte.

Señalaremos que en bases a normas, leyes y resoluciones se pretende que los alumno conozcan cuando esnecesario aplicarlo en un ejercicio práctico analizando y generando puntos de vista ante dicha situación esto hace que el alumno posea destreza dando solución en base a dicha normativa.











Objetivos
Objetivo general:
Proporcionar la información de hechos económicos, financieros suscitados en una empresa u organización de forma continua, ordenada y sistemática, sobre la marcha ydesenvolvimiento de la misma con el fin de conocer sus resultados, para una acertada toma de decisiones basados en normas artículos y resoluciones.
Objetivos Específico:
1. Conceptualiza, Interpreta y revisa las NIIF y NIC brevemente
2. Estudia el proceso contable desde su registro inicial de transacciones de varias índoles en que se puedan evidenciar los cambios en las posiciones financieras y económicasdel ente.
3. Conoce ajuste y reclasificaciones contables lo que permita que las cuentas presenten una racionalidad a los saldos presentados en sus estados financieros.
4. Reconoce la estructuración de los estados financieros
5. Reconoce, interpreta y analiza las normas tributarias.
.









Marco teórico:
Mayorizacion
La mayorizacion es la acción de trasladarse sistemáticamente y de maneraclasificada los valores que se encuentran en el libro diario. Respetando la ubicación de las cifras, de tal manera que si un valor está en él Debe, pasará al Debe de la cuenta correspondiente; así también de la cuenta que está en el haber, pasara al haber.
Existen dos tipos de libro mayor:
Formato para el libro mayor.


Procedimiento para mayorizar:
Tome en cuenta por cuenta, las que constan enel libro diario
A cada cuenta, asígnales una tarjeta (o archivo magnético) y escriba en nombre completo de la cuenta (o auxiliar). Ponga en número del código que le corresponda (Según el plan de cuentas).
Pase los valores de la cuenta que consta en el diario, si están en él Debe, al DEBE; si están en el haber, al HABER de la respectiva cuenta.
Obtenga los saldos así: asígnale a los vales del Debe el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea III Contabilidad III
  • Contabilidad Iii
  • contabilidad III
  • contabilidad III
  • Contabilidad iii
  • Actividad para el portafolio contabilidad
  • Portafolio Contabilidad II
  • Actividad para portafolio Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS