Porque Y Para Que De La Prevencion Texto Prevencion 2014

Páginas: 3 (605 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015











EL ¿POR QUÉ?, Y EL ¿PARA QUÉ?
DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL



















Profesor: Luis Silva Osorio







INTRODUCCION


Lo que buscamos es hacer la diferencia de “Los Por qué” y“Los Para qué” en la seguridad, para ser utilizado en la Prevención de riesgos, empleando para lograr una solución apropiada con los conocimientos idóneos en alguna circunstancia o actividad de seguridad.“Los Por qué” y “Los Para qué”, sin lugar a duda no son la misma idea, pero existe un gran número de personas que confunde ambos conceptos, lo que demuestra el estado de complicación al momento deexpresar estas “Preguntas”.

¿EL POR QUÉ DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL?

Por qué es fundamental proporcionar el alcance de objetivos mediante un programa con una serie de actividades planeadas que sirvapara crear un ambiente y actitudes psicológicas que promuevan la seguridad dentro de las empresas y que involucren directamente a los trabajadores, por ello se hace necesario que la seguridadindustrial, oriente y garantice condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener cierto nivel de salud de los trabajadores, como también desarrollar conciencia sobre la identificación deriesgos, prevención de accidentes y enfermedades profesionales en cada perspectiva de trabajo.

¿EL PARA QUÉ DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL?

Para garantizar a los trabajadores condiciones de seguridad, saludy bienestar en un medio ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales, además, de proveer seguridad, protección a en el desempeño de su trabajo yofrecer datos generales sobre prevención de accidentes, normativas, entrenamiento del uso correcto de EPP, seguimientos de procedimientos, todo esto para así evitar accidentes ,riesgos laborales, yminimizar perdidas en función de la productividad y consolidar la actividad económica de la empresa.




EJEMPLO DE UNA SITUACIÓN REAL
DE PREVENCION DE RIESGOS



En el siguiente ejemplo definiremos el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SISTEMAS PARA PREVENCION
  • Decálogo para la prevención de bullying
  • Cuidado para la prevención de zancudos
  • Proponer Medidas Para La Prevención
  • Acciones para la prevención de desastres
  • Clave Para La Prevención Del Suicidio
  • Boletin para delegados de prevencion
  • Acciones de prevención para la hipertensión

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS