Politica fiscal y tributaria

Páginas: 12 (2906 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2012
Política fiscal y tributaria
1. ¿Qué es la política fiscal?
2.1 Objetivos de la política fiscal
2.2 ¿Qué es lo que busca la política fiscal?
2.3 ¿Cuáles son los mecanismos de la política fiscal?
2.4 Tipos de política fiscal
2. ¿Qué es el presupuesto?
3. ¿Qué es el impuesto?
4.5 Tipo de impuestos
4.6 Los impuestos y los pagos de transferencia4. ¿Qué es el gasto?
5.7 Tipos de gastos
5. La problemática fiscal: pervivencias en el caso peruano

Introducción
Según el marco macroeconómico multianual, el principio general que norma la orientación de la política fiscal en el ámbito nacional es asegurar el equilibrio o superávit fiscal en el mediano plazo, acumulando superávit fiscales en períodos favorables y permitiendoúnicamente déficit fiscales moderados y no recurrentes en períodos de menor crecimiento. No cabe duda que la política económica es el argumento fundamental del estado para justificar la función reguladora y estabilizadora que este cumple en las naciones que poseen economías modernas; fijando las políticas impositivas, monetarias y cambiarias; y estableciendo reglas para que los mercados actúenlibremente.

1. ¿Qué es la política fiscal?
También se le conoce como Finanzas Públicas. Es la principal herramienta con la que cuenta un gobierno para financiar la adecuada provisión de bienes públicos e influir en la estabilización del nivel de actividad económica en el corto plazo. La política fiscal está integrada por las medidas referentes al gasto, la tributación y el endeudamiento.
Seproduce un cambio en la política fiscal, por ejemplo:
* Cuando el gobierno cambia sus programas de gasto o cuando altera las tasas de los impuestos que cobra.

El uso continuado de las recetas fiscales keynesianas provocó con el paso del tiempo el aumento del peso del Estado en las economías occidentales con pérdida de posiciones relativas para la empresa privada. Además, la política fiscalresulto inerme ante las peculiaridades de los años setenta con la coexistencia de desempleo e inflación.
Keynes consideraba que la inestabilidad de la demanda agregada era el origen de problemas de diferentes tipos y concibió la política fiscal como el instrumento universal capaz de resolverlos todos. La inflación seria así la consecuencia de un exceso de demanda que podría ser resueltodetrayendo mediante impuestos parte de las rentas familiares.
Pero la preocupación principal en los años treinta no era la inflación sino la deflación y el desempleo. Fue aquí donde Keynes recomendó el aumento de los gastos públicos, aunque fuese en gastos inútiles.
Hay tres formas de financiar el aumento de los gastos públicos mediante el:
* Impuestos: Aunque los impuestos cubran totalmente elaumento de los gastos, se seguirá percibiendo un cierto efecto expansivo como consecuencia de la contracción del ahorro agregado, pero ese efecto resultaría insuficiente y aparecerían fuertes distorsiones en las pautas de consumo.
El mejor efecto expansivo se consigue mediante el DEFICIT FISCAL, es decir, aumentando la diferencia entre los gastos y los ingresos públicos. En ese sentido tambiénresultaría expansiva la reducción de los impuestos.

DEFICIT FISCAL Y LIMITE DE LA LRTF
EN % DEL PBI

* Emisión de dinero: Es facultativo del estado imprimir billetes en cualquier cantidad y de cualquier valor. La emisión incontrolada de dinero puede provocar inflación por lo que actualmente se limita legalmente la capacidad de los gobiernos de emitir dinero, dejando esa función en manos de losbancos centrales.

* Deuda pública: Sería incorrecto que la financiación de los gastos mediante deuda pública implica beneficiar a la generación presente con cargo a la generación futura que deberá amortizar la deuda. De hecho siempre es posible amortizar deudas con nuevas emisiones como efectivamente suele hacerse. La transferencia de renta se realiza al pagar los intereses, de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Política Fiscal y Tributaria Boliviana
  • Política Tributaria
  • política tributaria
  • Politica Tributaria
  • Politica fiscal
  • Politica fiscal
  • Politica fiscal
  • Politica fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS