policia

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013
LA RELACIÓN DEL SERVICIO DE POLICÍA CON LAS NORMAS CONSTITUCIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS

La policía nacional se orienta por las leyes y los reglamentos institucionales donde se establecen los parametros,procedimientos bajo los cuales se deben desarrollar la labor policial, claramente lo vemos en la constitución política de Colombia en su artículo 218 donde la policía nacionalse define como un cuerpo armado permanente, de naturaleza civil a cargo de la nación cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz entonces podemos decir que la protección de los derechos humanos, como valor universal y elemento constitutivo del EstadoSocial de Derecho, guarda en la Policía Nacional no solo su protección, a partir de la garantía de derechos y libertades públicas como establece la Constitución Política, sino que los promueve en desarrollo de la actividad de policía, regulando las conductas sociales e incidiendo en ellas para garantizar la convivencia democrática.
Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. LosEstados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos. La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos ygrupos. La obligación de realizarlos significa que los el estado a través de sus entidades deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás. Los derechos reconocidos constitucionalmente deben mirarse no solo desde laperspectiva jurídica sino desde una dinámica interna que involucra la esencia misma del servicio de Policía La vanguardia estratégica en el cumplimiento de la misión institucional se fundamenta en el derecho de ser todos iguales en derechos ante la Constitución y la ley, pero con las naturales diferencias que caracterizan cada persona en este marco constitucional se inició un proceso detransformación de la Policía Nacional luego se expidió, por parte del congreso, la Ley 62 de 1993, cuyo artículo 1º añade a lo señalado anteriormente, que “la actividad policial está regida por la Constitución Política, la ley y los Derechos Humanos” es por ello que el servicio a la comunidad y la efectiva protección de los Derechos Humanos han sido siempre nuestros principales objetivos este marco normativono es otra cosa que la materialización del cumplimiento de la misión a través de estrategias concretas dirigidas a integrar todas las capacidades para garantizar el Estado de Derecho en todo el territorio nacional y asegurar la protección de la población

La policía nacional tiene dentro de sus funciones el mantenimiento del orden público que debe ser entendido como el conjunto de condiciones deseguridad, tranquilidad y salubridad que permiten la prosperidad general y el goce de los derechos humanos. Para mantener esa convivencia democrática, que resulta de la armonía social, el respeto recíproco entre las personas y de estas hacia el Estado, la Policía Nacional debe actuar bajo un carácter eminentemente comunitario, preventivo, educativo, ecológico, solidario y de apoyo a la RamaJudicial (artículo 2º Ley 62/93). es ahí donde la policía nacional, en desarrollo de la política de direccionamiento policial basado en el humanismo, busca consolidar una institución altamente competitiva, enmarcada por la defensa y promoción de la convivencia y seguridad ciudadana, generando una nueva actitud, y para ello se necesita de funcionarios abiertos al cambio, con una mentalidad positiva,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • policia
  • Policia
  • Policias
  • Policia
  • La policia
  • Policia
  • Policia
  • policia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS