pobreza

Páginas: 7 (1644 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
27/10/14
INTRODUCCION
Vivimos en un país en donde el gobierno es la causa principal de que exista la pobreza en nuestro país, dirigido por gobernantes ignorantes gastando nuestros impuestos en sus pinches vacaciones mientras México está en la pobreza y a ellos no les interesa.
Estamos en la pobreza pudiendo ser un país sin necesidades con todos los recursos quetenemos en nuestro país, pero gracias a los pinches gobernantes que no les interesa más que su beneficio estamos en estas situaciones, lo brindan a otros países mientras los mexicanos que somos quienes deberíamos aprovecharlos nos chingamos pagando los impuestos para poder hacer uso de estos.
Nos dan una educación “publica” que no vale nada con la mayoría de maestros pendejos y huevones que noestán capacitados para enseñar que tan solo con tener palancas están frente a un grupo, se supone la educación debe ser” gratuita” y piden cuotas, si estas no las pagas no tienes derecho a la entrada .Habiendo personas que se quieren superarse para no seguir en la pobreza pero si no tienes el dinero no se puede.
La realidad es que gracias a la pobreza hay falta de educación y a la falta deeducación la ignorancia, habemos gente ignorante y pendeja que no nos damos cuenta de lo que en verdad está pasando en nuestro país nos emboban con programas pendejos y nos engañan con noticias que no nos informan la verdad.
En lugar de haber más empleo hay mayor desempleo haciendo que la gente sufra de hambre, la verdad es que ya quien no transa no avanza, la necesidad orilla a la gente a ladelincuencia se hace lo posible por llevar a sus casas algo que comer.
Vivimos en una sociedad inconsciente en la que ya a las personas nos valen madre los demás vemos gente que no tiene que comer y a nadie le interesa nos hacemos pendejos, nadie tiene conciencia, ahora no te puedes preocupar por alguien más, sólo por ti mismo. Somos tan pendejos que en lugar de ir a una empresa o negocio de nuestragente nos vamos a pagar a empresas extranjeras y nos quejamos de porque estamos así.
Es triste saber que la persona a quienes dieron su voto para gobernarnos no esté llevando a la pobreza. Pero ¿porque seguimos a esta bola de pendejos a quien nosotros estamos manteniendo y nos están dando en la madre, por qué no hacer algo ya por nuestro país?¿seguiremos siendo una sociedad inconsciente?.

Lapobreza es consecuencia dela mala administración del gobierno mexicano, el desempleo, los salarios bajos que les dan a los trabajadores, las personas que tienen la posibilidad de vivir a un nive alto son muy pocas, son grandes cifra los niños que no tienen a sus padres y por consecuencia no pueden asistirá la escuela.
Alrededor de ¼ de millón de niños no concluyen su educación básica, sonadolescentes estas situaciones se dan por diferentes aspectos, ya sea la falta de dinero que los obliga a trabajar en vez de estudiar.
La pobreza es una de las responsabilidades del gobierno, pero tal parece que lo pasa desapercibido, ya que esto a alcanzado un nivel que se liga a que nazcan otros problemas como a delincuencia, la falta de conocimiento las adicciones e incluso el suicidio.
El principalobjetivo del país es crear vínculos con otras naciones y que estas tengan una mejor impresión del país para que los mexicanos lleguen a tener un nivel de vida digno. México es señalado como unos de los 9 países entre los que existe el tráfico de los seres humanos debido la pobreza puede ser que las más afectadas sigan siendo mujeres, la mayoría de ellas son engañadas les aseguran un futuro mejorcuando la verdad es u son explotadas y obligadas a trabajar en prostíbulos y actividades agrícolas.
La gente que vive en la pobreza no tiene ningún tipo de crecimiento en cuanto a la educación salud, educación, libertad, derechos ni dignidad y lo que es peor sin una familia, lo peor es que ni el país los apoya. La pobreza es la condición económica en la cual no se tienen las necesidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA POBREZA DE LOS POBREZ
  • Pobreza
  • Pobreza
  • Pobreza
  • Pobreza
  • pobreza
  • pobreza
  • pobreza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS