poblacion humana: regulacion y desarrollo

Páginas: 7 (1530 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2013
Cuestionario
1) Explique qué características tuvo el crecimiento de la población humana en sus primeras etapas y en qué se diferencia del crecimiento en los últimos 50 años.
2) A- ¿Cómo influyeron los procesos de la medicina en los cambios en el crecimiento de la población?
B- ¿Cómo está repercutiendo la enfermedad del SIDA en las regiones menos desarrolladas?
3) Expliquen qué es un censo depoblación, cuales son los datos que se recogen y cuáles son las conclusiones que se pueden sacar al analizar la información.
4) A- Expliquen el concepto “transición demográfica” e indiquen cuáles son los parámetros demográficos que se tienen en cuenta para determinar en qué etapa de la transición demográfica se encuentra un país o región.
B- Menciones países o regiones que se hallen avanzadosen el procesos de transición demográfica y otros que estén en sus comienzos.
C- Expliquen cuál es la situación de la población total de Argentina en cuanto al proceso de transición demográficas y cuáles son las diferencias que se manifiestan entre las provincias del país.
5) A- Expliquen que significa “envejecimiento” de la población, y en qué se diferencia una población “vieja” de una poblaciónjoven.
B- ¿Cuáles son los factores demográficos que llevan al envejecimiento de una población?
6) Analicen las siguientes pirámides y respondan a las preguntas:




A- Tomando en cuenta la pirámide correspondiente a 1999, ¿Dirían que corresponde a la situación demográfica de un país poco desarrollado o uno muy desarrollado?
B- ¿Qué criterios tuvieron en cuenta para determinarlo?
C-Explique por qué se espera que la estructura de edades de esta población cambie tal como se muestra en la pirámide correspondiente al año 2050
7) ¿Cuáles son los riesgos medioambientales a los que se expone la población humana en continuo crecimiento?
8) ¿Cuáles son las soluciones que se propusieron, en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de 1994, en El Cairo, paracontrolar el crecimiento de la población y mejorar su calidad de vida?















Desarrollo
1) El crecimiento demográfico ha sido siempre un proceso continuo, con algunas interrupciones pestes, guerras. El lento crecimiento de la población hasta el siglo XX se debía a que la mortalidad era muy elevada, ya que siempre estaba presente la amenaza del hambre, la guerra, la peste yla muerte. Este período fue dominado por el descubrimiento, desarrollo y perfeccionamiento de las herramientas, el desarrollo de la agricultura y la domesticación de animales, es decir, estuvo marcado por las primeras innovaciones económicas.

Pero fue en la segunda mitad del siglo XX, es decir, después de la segunda guerra mundial, cuando el crecimiento demográfico alcanzó unas proporcionesenormes, debido al proceso conocido como control de la mortalidad por el desarrollo de los antibióticos, los avances de la medicina, el tratamiento de muchas enfermedades infecciosas y otros muchos desarrollos. Estas revoluciones permitieron la obtención de excedentes alimenticios con los cuales disminuyó el hambre y liberó mano de obra de las actividades agrarias. Este excedente de fuerza de trabajoen las actividades primarias comenzó a ocuparse en actividades industriales y terciarias la cual provoco la urbanización en los últimos 40 años.
2)A- Influencia de los procesos de la medicina en los cambios en el crecimiento de la población
En cada una de las revoluciones tecnológicas como el incremento de la población humana se debió a un aumento en la disponibilidad de los recursos y a unadisminución en la intensidad de la resistencia ambiental; uno de los factores que mas contribuyo fue el control de las enfermedades.
Durante las últimas etapas de la edad media, se difundieron cambios higiénicos; como usar calzados y comer sobre mesas. Pero la mayor contribución se dio a partir del siglo XVIII con las medidas de salud pública.
Fueron primordiales los avances en el conocimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Regulación de las poblaciones humanas
  • Pobreza, Población, Desarrollo Humano Y Económico
  • Regulacion de las poblaciones
  • REGULACIÓN DE LAS POBLACIONES NATURALES Y HUMANAS
  • Regulacion De Poblaciones
  • Ensayo de desnutricion infantil, salud de la poblacion, desarrollo humano
  • LA INTERACCIÓN ENTRE EL SER HUMANO Y EL ECOSISTEMA PUEDE INTERVENIR EN EL CRECIMIENTO Y REGULACIÓN DE LAS POBLACIONES
  • dinamica y regulacion de la poblacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS