plebiscito

Páginas: 2 (449 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
Referéndum

El Referéndum es un procedimiento jurídico a través cual se someterán a voto popular leyes o actos administrativos. La liberación de fondos económicos a la provincia es un tema queserá sometido a referéndum.
La mayoría de las veces, el referéndum, adopta la forma de Sí y No, es decir, el ente electoral que corresponda o los interesados que llevan a cabo la consulta popular,plantean una pregunta determinada, por ejemplo: ¿Está usted de acuerdo con el aborto? Siendo el Sí y el No las únicas dos opciones que los consultados podrán responder.
El referendo es un mecanismo departicipación ciudadana que está regulado por la Ley 134 de 1994. El artículo 3 de esta ley define referendo como la "convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de normajurídica o derogue o no una norma ya vigente." Este mecanismo de participación ciudadana se puede llevar a cabo en diferentes escalas, puede ser a nivel nacional, regional, departamental, distrital,municipal o local.

INICIATIVA CIUDADANA

La iniciativa legislativa popular o iniciativa popular (ILP o IP), también conocida como iniciativa ciudadana es un mecanismo de democracia semidirecta; serefiere a la posibilidad amparada en la constitución, de que las personas puedan presentar iniciativas de ley, sin ser representantes populares en sus respectivos congresos; dichas iniciativas de ley,deberán estar avaladas por una cantidad de firmas, para que puedan ser tomadas en cuenta por su respectiva cámara legislativa. Dichas iniciativas pueden versar sobre asuntos públicos, como puede seruna reforma de un estatuto o una ley, o incluso una enmienda constitucional.
La iniciativa puede ser directa o indirecta. Si es directa, la presentación de la iniciativa desemboca en un referéndumpara aprobarla o rechazarla. En el caso de las iniciativas indirectas, la petición es tomada en consideración por el legislativo, quien decide si se convoca o no el correspondiente referendo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plebiscito
  • Plebiscitos
  • El Plebiscito
  • El Plebiscito
  • Plebiscito
  • EL PLEBISCITO
  • Plebiscito en honduras
  • plebiscito del 88

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS