Planificacion anual de ciencias naturales de 5º

Páginas: 6 (1414 palabras) Publicado: 2 de abril de 2011
EJE TEMATICO | CONTENIDOS CONCEPTUALES | CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
LOS MATERIALES | • Tipos de mezclas: mezclas homogéneas y mezclasHeterogéneas.• La concentración de las soluciones.• Las suspensiones.• Métodos de separación de las mezclas.• Las transformaciones de la materia. Los cambiosDe estado.• Los cambios físicos y químicos. LastransformacionesQuímicas: productos y reactivos.• Combustión y oxidación.• Las transformaciones químicas y el calor.• Las mezclas y las transformaciones químicas. La * Conservación de la materia. | • Verificación del poder disolvente del agua.• Aplicación de diferentes métodos de separación de mezclas.• Recuperación de la información a partir del material de lectura.• Reconocimiento de mezclas •Interpretación de modelos científicos de la estructura de la materia.• Recuperación de información a partir de fuentes diversas.• Interpretación de modelos científicos de la estructura de la materia.• Identificación de productos y reactivos en las transformacionesQuímicas.• Ejecución de experiencias sencillas tendientes a comprobarlas propiedades de algunos materiales. • Diferenciar los distintos tipos demezclas.• Identificar los solutos y los solventes en distintas soluciones.• Reconocer los métodos más apropiados para laseparación de los distintos componentes de una mezcla. * Reconocer cambios en los materiales que son resultado de transformaciones químicas y dar ejemplos de las mismas tomando como referencia las características de los materiales de partida y su producto. |

CONTENIDOSACTITUDINALES:
• Interesarse por el uso del razonamiento lógico y creativo para plantear y resolver problemas.
• Valorar el intercambio de ideas como fuente de la construcción de conocimientos.
• Valorar el empleo del vocabulario preciso y específico de las Ciencias Naturales, que permita una adecuada comunicación.
• Reconocer la importancia del método científico en el avance del conocimiento.EJE TEMATICO | CONTENIDOS CONCEPTUALES | CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
LOS SERES VIVOS | • Los ambientes acuáticos y los ambientes aeroterrestres.• Adaptaciones de las plantas y los animales a losdistintos ambientes.• Comunidad, individuo y población.• Relaciones interespecíficas e intraespecíficas.• Relaciones alimentarias: redes y cadenas tróficas.• Lanutrición.• La digestión. Etapas del proceso digestivo.• El intercambio de gases.• La mecánica respiratoria.• La circulación.• La excreción.• La reproducción sexual y asexual.• La reproducción en las plantas.• La reproducción en los animales.• El desarrollo embrionario en los animales. | • Reconocimiento de las características particulares deDiferentes ambientes.• Recuperación de la información apartir del material de lectura.• Elaboración de informes escritos.• Organización e interpretación de los datos recogidos en las investigaciones.• Identificación de los órganos que componen el sistemadigestivo y reconocimiento de sus funciones.• Interpretación del recorrido que realiza el aire en nuestro cuerpo y de las condiciones necesarias para el intercambio de gases.• Identificación de laestructura del corazón y del recorrido que realiza la sangre por los vasos sanguíneos.• Análisis e interpretación de textos sobre la actividad física y su relación con el mantenimiento del estado de salud.• Interpretación de láminas, gráficos y esquemas.• Diferenciación de los mecanismos reproductores en las plantas y los animales. * Caracterizar la reproducción humana como sexual con fecundacióninterna, utilizando nociones como fecundación, gameta femenina y masculina, órganos copuladores, cigota, y establece comparaciones con otras especies. Elaborar conclusiones y ofrecer argumento en torno a la necesidad de una sexualidad responsable.• Reconocimiento de las características particulares de diferentes ambientes.• Recuperación de la información a partir del material de lectura.•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion de ciencias naturales de 5º
  • Planificación anual de Ciencias Naturales
  • Planificacion anual de ciencias naturales
  • Planificacion Anual De Ciencias Naturales
  • Planificacion anual ciencias naturales
  • planificacion anual de ciencias naturales
  • Planificaciòn anual de Ciencias Naturales
  • Planificación ciencias naturales 5º año

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS