Planeacion estrategica

Páginas: 7 (1662 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2010
INTRODUCCIÓN

La finalidad principal de hacer un análisis de los procesos y resultados de una entidad, no tendría razón de ser, si la información que arroja esta actividad, no alimenta las decisiones que se toman para mejorar esos procesos y resultados.

Mejorar es la meta de toda empresa bien sea del sector público o privado, mejorar cada día más hasta lograr la excelencia. Por lo tanto,una vez se tiene la información, se procede a elaborar el plan para mejorar la situación que se presenta de ahí la importancia de la implementación de planes de mejoramiento para los diferentes procesos que realiza la Entidad.

Para ello, hay que tener en cuenta que las estrategias para cambiar y mejorar que se proponen, sean factibles, estén bajo la influencia de la institución, y se cuenten conlos recursos necesarios para implementar todas las acciones que se requieren para desarrollar el plan.

En este orden de ideas, consideramos un plan de mejoramiento como aquel documento que debe contener metas a corto, mediano y largo plazo, definidas de acuerdo a las prioridades establecidas por la comunidad o los usuarios de los bienes y servicios que se venden o presta.

Es importanteseñalar dentro de éstos los indicadores o evidencias de cumplimiento, quiénes son los responsables de su ejecución, con qué recursos se cuentan para ello, cuándo se van cumplir y, por último en qué fecha se hace la verificación de su cumplimiento. Cuando se elabora y se sigue fielmente el plan, poco a poco y paso a paso se llegará a la gran meta prevista en la visión institucional. Por lo tanto,establecer controles sobre el desarrollo del plan, es garantía de éxito para todo tipo de empresa y sobre todo para las entidades estatales que van en busca de la modernización.

En fin, los planes de mejoramiento de una Entidad, son el conjunto de elementos de control, que consolidan las acciones de mejoramiento necesarias para corregir las desviaciones encontradas en las diferentes operacionesrealizadas, si bien es cierto las actividades se desarrollan de la mejor manera posible, también es cierto que a veces las medidas de control no son suficientes para mitigar los riesgos que se puedan presentar al interior de la Entidad.

Dado lo anterior, se afirma que en la gestión de las diferentes operaciones de una empresa, se generan como consecuencia riesgos, los mismos que pueden serprevenidos, mitigados o controlados y que se evidencian en los diferentes procesos de auto evaluación, evaluación y observación provenientes de Órganos de Control tanto interno como externo.

Con el fin de facilitar la correcta administración de la Alcaldía Municipal de El Contadero, se elaboran los planes de mejoramiento que como se dijo anteriormente contemplan las acciones correctivas o de mejoraproducto de los hallazgos y observaciones de los entes de control y las recomendaciones resultados de las evaluaciones

Finalmente se sugiere el diseño de un formato de Plan de Mejoramiento muy completo y práctico que permite realizar la evaluación de la gestión que ha tenido el proceso de tesorería específicamente en lo relacionado con el recaudo de impuesto, en el que se contemplan todos losaspectos básicos para lograr la mejora continua del proceso.

OBJETIVO GENERAL

Promover que el proceso interno de tesorería: recaudo de impuestos de la Alcaldía municipal de El Contadero, se desarrolle en forma eficiente y transparente a través de la adopción y cumplimiento de las acciones correctivas y a la implementación de metodologías orientadas al mejoramiento continuo.

Mantener la entidadpública alineada hacia el cumplimiento de sus objetivos,
Permitiéndole mejorar las actuaciones que a nivel corporativo afectan o impiden su desempeño.

Mejorar los niveles de eficiencia, eficacia y economía en las operaciones públicas, específicamente en las relacionadas con el recaudo de impuestos.

Orientar las acciones de mejoramiento que han de llevarse a cabo por cada una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La planeacion estrategica
  • Planeacion estrategica
  • Planeación estratégica.
  • PLANEACION ESTRATEGICA
  • Planeacion estrategica
  • planeacion estrategica
  • Planeacion Estrategica
  • Planeación Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS