Plan mkt

Páginas: 7 (1580 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2010
PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL

1.-LA ORGANIZACIÓN
Empresa fundada para aprovechar los conocimientos adquiridos en sus profesiones, la experiencia laboral y los contactos en la zona, por ser dos de los socios de ese lugar.

Luego de 2 años de dedicarse al acopio y venta a empresas exportadoras de productos agroindustriales, se tomo la decisión de vender directamente a empresasextranjeras, y así se hizo con mucho éxito.

Actualmente luego de tres y medio años desde la fundación de la empresa, esta está lista para pasar a un siguiente nivel, que implica darle valor agregado a los productos que se comercializan, con la intención de mejorar la rentabilidad de las operaciones y contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país.

1. Misión:
Entender y satisfacer ampliamentelos requerimientos de nuestros clientes y consumidores, promoviendo una actitud que nos permita alcanzar el liderazgo y basando nuestras relaciones en una política de confianza.

2. Visión:
Ser la primera empresa exportadora del Perú de productos agroindustriales procesados, con sucursales en todos los continentes.

2.-PRODUCTO A EXPORTAR
Originario de tierras cálidas, sean asiáticas,europeas o americanas, el ají páprika tiene una gran demanda en el mercado internacional, en especial en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, que lo consumen entero seco o molido en polvo como colorante natural.
El páprika se empezó a utilizar como especia por su capacidad de modificar el color de los alimentos, mejorar el aspecto y conferir características organolépticas particulares.Actualmente se la usa no solo como sazonador, sino también como colorante en gran variedad de productos, entre los cuales se pueden incluir la industria láctea (quesos, mantequillas, etc.), industria de los piensos (avicultura, piscicultura, ganadería, etc.), industria conservera (vegetales, hidrobiológicos y cárnicos), industria de panificación (pasteles, galletas, etc.), gelatinas, pudines, embutidos yotros productos cárnicos, salsas, sopas, mayonesa, condimentos, bebidas refrescantes, congelados, polvos, jarabes, concentrados, industria cosmética (lápices labiales, polvos faciales, etc.).
Frente a políticas de preservación del medio ambiente y las tendencias al uso de colorantes naturales a nivel mundial en reemplazo de los colorantes artificiales el consumo de páprika continúa en aumentoligado también a los desarrollos en la tecnología de los colorantes naturales como son los extractos y concentrados hidrosolubles y liposolubles. El contenido de carotenoides del páprika pueden sustituir los colorantes Amarillo #5 y #6, a la Tartrazina y al Subset Yellow.

Adicionalmente con la experiencia del páprika se ha empezado a incursionar en la exportación de otros ajíes (capsicum),como el pimiento piquillo, el ají jalapeño ahumado, el guajillo, el ancho y el ají morita, a los que también se les puede dar un valor agregado similar.

[pic]

Por ello hemos decidido ingresar al mercado de los productos agroindustriales procesados con:

PAPRIKA EN POLVO condimento paprika en polvo

[pic]

[pic]

[pic]

2.1 Partida Arancelaria:

2.1.1 Paprika en polvo|PARTIDA |DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA |FOB-09 |

|0904201030 |Paprika triturados o pulverizados |13,864,246 |

 0904201030 - PAPRIKA TRITURADOS O PULVERIZADOS

2.1.2 Paprika en rodajas

|PARTIDA |DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA |FOB-09 |

|0904201020|Paprika en trozos o rodajas |9,732,268 |

0904201020 - PAPRIKA EN TROZOS O RODAJAS

2.1.3 Otros pimientos en polvo

|PARTIDA |DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA |FOB-09 |

|0904209000 |Los demás frutos de los generos capsicum o pimenta, excepto paprika...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Mkt
  • Plan mkt
  • Plan De Mkt
  • Plan De Mkt
  • Plan De Mkt
  • plan de mkt
  • Plan de mkt
  • plan de mkt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS