Plan estatal de desarrollo puebla

Páginas: 6 (1422 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2011
Dentro del Plan Estatal de Desarrollo del Lic. Rafael Moreno Valle, presidente constitucional de la Heroica Puebla de los Ángeles, se escriben 4 ejes donde cada uno cuenta con apartados que detallan proyectos a desarrollar, junto con los objetivos, estrategias para lograr cumplirlos así como los indicadores y metas de cada uno de los ejes.
Eje 1.- Más empleo y mayor inversión:
1. Impulso alcrecimiento económico en beneficio de todos los poblanos: Dentro del Estado de Puebla hay 4 regiones que son urbanas y 3 rurales (una es la Sierra Norte, en la cual se encuentra nuestro municipio, Xicotepec), donde cada una tiene diferentes sectores económicos, que contribuyen al desarrollo de una economía sustentable y de cierta forma independiente, donde el gobierno actual se preocupa porapoyar a esas medianas y pequeñas empresas dándole recursos para una mejor estabilidad como Estado, sin embargo dentro de los principales factores de un déficit en el crecimiento económico de las regiones del Estado de Puebla, está la desaceleración económica internacional y la atracción poco efectiva a nuevas inversiones, en resumen este apartado se preocupa por dar más apoyo a los diferentessectores económicos que conforman al Estado.
2. Profesionalismo para construir el futuro de Puebla: Aplicando propuestas y proyectos de corresponsabilidad en los cuales no sólo este inmerso el gobierno estatal, así como el gobierno federal, y en ocasiones los ciudadanos interesados por construir un mejor futuro para las futuras generaciones, para hacer de este estado un centro de desarrolloeconómico, con inversiones en la infraestructura para una mayor competitividad de crecimiento.
3. Promoción de los atractivos turísticos poblanos: A través de este punto se pretende atraer y crear nuevos centros turísticos, como un punto estratégico se tiene los proyectos puestos en marcha como los Pueblos Mágicos, el cual pretende atraer turismo tanto nacional como internacional a las diferentesatracciones natrales como hechos por el hombre.
4. Innovación para movilizar y acercar a Puebla: Crear un mejor sistema de transporte público (autobuses, taxis, aviones) para satisfacer las necesidades de movilidad, así como una mejor infraestructura.
5. Tecnificación e innovación para el campo poblano: Para tener un mejor Estado más fuerte, diferente, justo, equitativo y con oportunidadespara todos, es necesario hacer del campo poblano una potencia por encima de todos los otros sectores para reactivar la economía de la población poblana, donde su mayor preocupación será dotar de nuevas tecnologías a este sector para crear un crecimiento equitativo e igualitario en todos los sectores económicos.
6. Responsabilidad para preservar los recursos naturales: Dentro de este puntose maneja la educación del medio ambiente que cada uno de los habitantes poblanos debemos de tener en cuanto al consumo inmoderado de recursos naturales, así mismo trata de implementar una concientización para crear políticas de sustentabilidad ambiental, para cubrir las necesidades humanas a través de bienes y servicios, facilitando la misión del desarrollo urbano y rural.
Eje 2.- Igualdad deoportunidades para todos
1. Determinación para reducir la brecha social: Atacar directamente al combate de la pobreza de la comunidad poblana, cuyo objetivo principal es atender y proporcionar los mismos derechos tanto a las poblaciones de una clase social alta, media y baja, dentro de las cuales se debe de poner la misma atención a los pueblos indígenas poniendo mayor atención a la pobreza ymarginación de las regiones del Estado de Puebla. Y como punto sobresaliente se tiene el fortalecimiento del papel de la mujer en la sociedad.
2. Acceso a la salud para todos los poblanos: La presente administración tiene como punto fundamental la ralentización al acceso de servicios salud, siendo este un derecho que debe de tener cada poblano, dentro del cual es obligación del gobierno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de desarrollo estatal de sinaloa
  • Resumen plan estatal de desarrollo
  • Analisis plan estatal desarrollo
  • Plan estatal de desarrollo
  • plan estatal de desarrollo
  • Plan estatal de desarrollo
  • Plan de desarrollo estatal
  • Plan Estatal De Desarrollo De Colima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS