Plan De Unidad

Páginas: 6 (1492 palabras) Publicado: 10 de enero de 2013
PLAN DE UNIDAD
ASIGNATURA: ARTÍSTICA
Grado: 4º
Docente: Aguilar ramos, Nora verónica

PLAN DE UNIDAD/ PEÍODO |
Institución: Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno San Antonio. | Asignatura : Educación Artística | Tiempo: 45 horas clase |
Nombre de la unidad : Nº 1 LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y NUESTRO ENTORNO |
Objetivo de unidad : Desarrollar la expresión musical utilizando figurasrítmicas variadas, la escala de Do mayor y los parámetros de tiempo y registro introduciendo la respiración diafragmática en función del canto: para entonar canciones usando figuras rítmicas conocidas con agrado e interés.¸ Explorar con iniciativa y entusiasmo sus posibilidades expresivas al observar y ejecutar danzas tradicionales valorando su importancia artística y cultural para mejorar suexpresión corporal al seguir ritmos y direcciones en forma acertada.¸ Explorar con interés y entusiasmo sus posibilidades plástico expresivas por medio del dibujo, la pintura y el collage, inspirándose en obras artísticas, el entorno natural, rural y gráfico para comunicar sus ideas y su percepción del entorno con creatividad y autonomía. |
CONTENIDOS CONCEPTUALES | CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |CONTENIDOS ACTITUDINALES |
La respiración diafragmática al hablar. | Descubrimiento y ejercitación de la mecánica de la respiración diafragmática: aspiración y espiración con sonido de vocales. | Interés y concentración al practicar la respiración. |
Elementos visuales de composición y la pintura: punto, línea (como trazo), color, textura, figura forma, volumen y plano. | Observación y comentario depinturas de artistas con estilos diversos para identificar los elementos visuales básicos y su composición.Expresión de mensajes o de la percepción del ambiente utilizando elementos visuales. | Espontaneidad al comentar sobre los elementos visuales y la composición de las obras.Apreciación de las características y la utilidad de los elementos visuales en la pintura para conformar una composiciónCreatividad al utilizar elementos visuales. |
Los elementos musicales: tiempo (rápido-lento) y registro (agudo o grave). | Caracterización de los elementos musicales tiempo (rápido-lento) y registro (agudo-grave) de la música utilizados en películas o dibujos animados. | Esmero en la clasificación de elementos musicales y sus calidades: rápidolento,agudo-grave e instrumentos musicales. |
Losinstrumentos musicales sados en la caracterización de personajes de película y dibujos animados. | Identificación de instrumentos musicales utilizados para caracterizar personajes en películas. | Iniciativa en la identificación de elementos musicales que caracterizan personajes. |
Ejercicios corporales para generar confianza de grupo. | Experimentación en grupos pequeños, de ejercicios corporalesque generen confianza de grupo. | Manifestación de bienestar y confianza con el grupo durante la realización de los ejercicios. |
Las combinaciones cromáticas ópticas en la técnica del puntillismo. | Observación y comentario de las combinaciones cromáticas ópticas y demás características particulares en los cuadros de pintores reconocidos que utilizaron la técnica del puntillismo.Creación decombinaciones cromáticas ópticas para representar formas vegetales utilizando la técnica del puntillismo. | Espontaneidad al comentar la apreciación personal de obras pictóricas realizadas con la técnica del puntillismo. Disfrute al representar formas vegetales utilizando la técnica del puntillismo. |
Figuras rítmicas: blanca, negra, grupos de dos corcheas y cuatro semicorcheas. | Escritura defiguras de blanca, de negra, grupos de dos corcheas y de cuatro semicorcheas.Ejecución de figuras aisladas y en secuencias con percusiones corporales.Ejecución de las figuras rítmicas con banda rítmica para acompañar canciones salvadoreñas y latinoamericanas. | Esmero en la escritura musical de figuras de blanca, de negra, grupos de dos corcheas y de cuatro semicorcheas.Atención en la ejecución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan unida
  • PLAN DE UNIDAD
  • Plan De Unidad
  • Plan De Unidad
  • Plan de unidad
  • Plan de unidad
  • Plan de unidad
  • Planes De Unidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS