Plagio Academico

Páginas: 5 (1223 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2011
Introducción
Plagio académico, ¿robo y fraude?
El llamado Plagio Académico es una de las prácticas anti-éticas que realizan los investigadores en sus publicaciones con cierta frecuencia. Muchas veces la falta es cometida por ignorancia pero, en otras los hechos tienen claras evidencias de delitos. Parece por lo tanto importante exponer y aclarar algunas ideas en torno a este tema, para muchosdesconocido. La Real Academia Española define plagio como "acción y efecto de plagiar", indicando que plagiar es "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Queda claro que el plagio es un descarado robo, muy aparte de las palabras que usemos para adornar la definición.
Los autores que cometen plagio rara vez copian un trabajo entero, aunque hay algunos casos en la literatura.Había un prolífico autor que publicaba a una velocidad bastante mayor al promedio y en los más diversos temas. Esto llamó la atención de algunos editores que indagaron en el asunto para descubrir la trampa. El autor tomaba artículos ya publicados por otros investigadores en idiomas menos conocidos internacionalmente, los traducía o mandaba a traducir al idioma inglés y los enviaba para publicacióna prestigiadas revistas.
El auto-plagio es también un aspecto anti-ético que los autores deben cuidar de no cometer. Aunque parezca una contradicción el auto-plagio es un robo similar al que hace una persona que se roba así mismo para cobrar el seguro. La duplicidad de publicaciones es claramente un auto-plagio, ya que la intención es abultar el currículo de publicaciones con fines de promoción ymal entendido prestigio del investigador.
El plagio de material educativo, especialmente extraído desde Internet se está convirtiendo en un serio problema. Se precisan enfoques más novedosos para educar hoy. Atrás quedaron aquellos días en que, para hacer una investigación o una tarea escolar, había que ir a la biblioteca, hurgar en una pila de libros, hacer transcripciones a un papel y luego,tomar todas las notas que se habían realizado y hacer un resumen coherente, inteligente y bien argumentado.
Desarrollo

La mayoría de los estudiantes va a Internet, realiza una breve investigación en Google o en algún buscador de moda y luego, encuentra la información, la copia y pega.
Posteriormente, en muchos casos, sin darse el trabajo de leer o examinar la información que han copiado,simplemente le ponen un título, le hacen una carátula y lo presentan a los docentes. Se ha hecho la "tarea". Sin embargo, algo se ha perdido en el proceso. Es lo que Rubén Comas y Jaume Sureda llaman el "Ciber-plagio Académico".
Internet es una herramienta extraordinaria. La más importante biblioteca del mundo. Nunca antes en la historia humana hubo tanta información al alcance de un click. Sinembargo, algo está faltando en el proceso educativo, porque muchos docentes no sólo no están aprovechando sus ventajas, sino que se están conformando con el mínimo esfuerzo.
Copiar, pegar y presentar un trabajo como si fuera propio, cuando lo único que se ha hecho es hacer el mínimo de esfuerzo, crea condiciones éticas para que se produzcan otros problemas aún más complejos. Un estudiante que noaprende lo que significa investigar y elaborar un tema, probablemente va a desarrollar poca capacidad analítica y una forma poco seria de tratar la información.
Derek Bok, ex Presidente de la Universidad de Harvard, afirma que "no es suficiente formar buenos profesionales especializados en su conocimiento, sino que es necesario formar buenas personas. La pregunta clave es ¿qué tipo de estudiantesqueremos formar?".
Si se quiere formar a estudiantes sin valores y sin conocimientos, seguiremos por el mismo camino, pero si en verdad queremos desarrollar a estudiantes capaces y conscientes de que practicar el plagio académico no significa un beneficio sino todo lo contrario.

¿Se debe de generar una nueva forma de investigación?

Algunos docentes han optado por prohibirles a sus estudiantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plagio académivo
  • Plagio academico
  • Plagio Académico
  • Plagio Academico
  • Plagio académico
  • Plagio académico
  • Plagio Academico
  • “El plagio académico en la educación superior.”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS