Pizza

Páginas: 7 (1708 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
Pizza
Correa Sosa Mariana Isabel
Jiménez Castillo Roberto
Merino Vázquez Montserrat
Vázquez André

Limitación del Problema

 Escogimos

la pizza ya que queríamos saber cuál era el

proceso para hacerla y observar como varios factores
hacen que la consistencia y el sabor varíen y por eso
las pizzas de diferentes lugares saben diferente.
Además de que no somos expertos en hacer pizzas y
cosas tansimples como que se usa para la salsa
pueden variar el sabor.

Objetivos
 -Lograr

hacer una pizza que la gente

disfrute
 -Aprender

cómo se hace una masa de pizza
y todos los procedimientos necesarios para
hacer el producto completo.

 -Determinar

si la pizza hecha tiene buenas
características y sabor

Ingredientes
 (Masa):

500g de harina, 11g de Levadura,
10g de Azúcar, 5g de Sal, 30gde
Mantequilla, 270ml aprox. de Agua tibia

 (Salsa):

1 pieza pequeña de cebolla, 1 pizca
de ajo, Mantequilla –solo un poco para freír
en el sartén- , 1/4L de puré de tomate, 1/4
cucharadita de sal, pimienta blanca y
orégano molido al gusto.

Componentes Principales: (Masa)


Dentro de la masa en sí podemos encontrar las siguientes proteínas
(dentro de la harina de trigo): albúminas,globulinas, gliadinas y
gluteninas que se encuentran en el gluten. Las proteínas del gluten
representan entre un 80 y 85% del total de las proteínas del trigo, hacen
que la masa sea elástica y extensible.



Hay carbohidratos complejos en la masa que son comunes de encontrar
en los cereales y el arroz; se incluye la fibra en este grupo. Se usan en el
cuerpo para alimentar a las células con nutrientes o sealmacenan en el
hígado y los músculos esqueléticos para su uso futuro.



En 100 gramos de la harina de trigo encontramos la siguiente cantidad de
vitaminas: Vitamina B1: 10gr, Vitamina B2: 2gr, Vitamina B3: 15gr,
Vitamina B6: 7gr, Vitamina B9: 8gr, Vitamina E: 3gr, Vitamina K: 44gr

Componentes Principales: (Tomate)


En el puré de tomate encontramos muy pocas proteínas, alrededor de 2grnada más,
ya que el tomate en sí solo tiene 1,1 gr



Es rico en Vitamina C, ya que un tomate promedio de 120 gramos tiene
aproximadamente 23mg de esta Vitamina. Encontramos dentro del tomate también
10mg de Sodio, 1 gramo de Fibra y 254mg de Potasio.



Las proteínas del tomate están formadas por aminoácidos como ácido aspártico,
ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina,histidina, isoleucina,
leucina, lisina, metionina, prolina, serina, tirosina, treonina, triptófano y valina.



Un tomate común tiene casi 5 veces más carbohidratos que proteínas (aprox. 5.3
gr), y en el puré de tomate esta cifra sube a 14gr de carbohidratos por porción
aunque en ellos casi 11gr son de azúcar. Dentro de los carbohidratos simples del
tomate podemos encontrar: Fructosa con aprox.2.18 gr, Glucosa con aprox. 1.74gr, y
Sacarosa con aprox. 0.13gr.

Método de Conservación: (Salsa)


Si la salsa es elaborada en casa en lo recomendable sería guardarla en un
recipiente hermético y no descongelarla hasta que se vaya a usar en la masa.
Si no se conserva de manera adecuada se pueden generar hongos en ella
rápidamente y entonces la salsa ya no podrá ser usada ya que podría generarproblemas en la salud de aquellos que la coman.



Este método es la congelación. Este método consiste en bajar rápidamente
la temperatura del alimento a -19 C (-5 F) o menos aún, conservando de
esta manera su valor alimenticio, color y gusto.



En el caso de que la salsa fuera comprada el método de conservación que ya
tiene es diferente. Se puede usar una pasteurización térmica o se puedenprocesar por presiones altas. Casi siempre se usa la de presión alta ya que
así no cambian las propiedades nutricionales del producto ni las propiedades
mismas de la emulsión.

Método de Conservación: (Masa)


La masa no siempre se puede conservar en el congelador
directamente ya que para lograr conservarla y que mantenga sus
propiedades es necesario que esté cruda y no utilice levadura.



Como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pizza en cono
  • Pizza
  • Pizza En Cono
  • Pizza
  • pizza
  • pizzas
  • La Pizza
  • PIZZA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS