Pisicola

Páginas: 7 (1678 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2011
Proyecto pisicola
Descripción del proyecto
CORPORACION COLOMBIA PARAISO ECOLOGICO COPEC Es una entidad sin ánimo de lucro que asume el ejercicio de liderazgo para recuperar y conservar el medio ambiente, con proyección a futuro contribuyendo a un desarrollo sostenible garantizando el bienestar de las generaciones venideras.

La realización de éste proyecto es importante para desarrollar todauna actividad productiva y empresarial como mecanismo de subsistencia y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Como actividad se distingue por ser generadora de empleo y dinamizadora de la oferta alimentaría, al permitir producir en la propia finca un alimento altamente proteico a bajo costo, el cual complementará la dieta familiar permitiendo además la comercialización, generandoasí mayores beneficios y rentabilidad.

Es de gran importancia indicar que existe una gran demanda del producto en las zonas aledañas al corregimiento de “Frías” sector en el cual se ejecutará el proyecto. Con la realización de este proyecto se pretende elevar la productividad de los Campesinos del sector piscícola, así:

• Se fortalecerían en el buen manejo técnico de los estanques, comoconsecución de alevinos de tamaño uniforme, ajuste de alimentación según los requerimientos del animal, practicas de muestreo y disminución de problemas sanitarios en la explotación piscícola.

• Los campesinos adelantarían proyectos piscícolas incrementando la productividad, sin causar daños ecológicos graves.

• Fortalecerán el nivel organizativo.

Los habitantes de la comunidad del corregimientode Frías, actualmente dependen de las actividades de subsistencia como son el café, la yuca, frutales y ganadería. Sin embargo, considerando la topografía y las características del terreno que ocupa la comunidad, y la situación pesquera precaria de la región, el desarrollo de estanques piscícolas parece una actividad factible para la generación de algunos ingresos económicos adicionales, siemprey cuando sean manejados adecuadamente y de acuerdo a las circunstancias físicas y sociales de la localidad y en acompañamiento por parte de un personal capacitado.

Más información
Esta propuesta se realizó a través de la concertación previa con la comunidad de las veredas “El Alto del Oso”, “El Real”, “El Mango” y la “Mina del Higuerón” del corregimiento de Frías municipio de Fálandepartamento del Tolima país Colombia.

La propuesta tuvo la aprobación de la comunidad y se conformo un grupo de quince familias beneficiarias de acuerdo al interés propio que ellas tenían en participar.

Después de la conformación del grupo, se miró en detalle la propuesta que cada familia tiene según las circunstancias específicas de cada sitio donde se quiere establecer el estanque, y las especiesde peces que se quieren criar.

Se pretende establecer 13.000 metros cuadrados de estanques piscícolas, los cuales serán excavados a mano, y con el apoyo de palas, picas y azadones, dentro y fuera de los cauces naturales de quebradas pequeñas, nacimientos y manantiales. Se utilizarán tubos de 1”, 2” y 4” y canales de guadua para alimentación, oxigenación y drenaje del estanque.

Cada familiabeneficiaria está interesada en criar MOJARRA ROJA Oreochromis sp. . Esta especie ha mostrado gran adaptabilidad a las condiciones del medio, tienen gran potencial para piscicultura debido a su rusticidad, amplios hábitos alimenticios, rápido crecimiento, convivencia con otras especies. Acepta bien el concentrado comercial, aunque también puede dársele en cultivo semillas de palma, la yuca Manihotesculenta bore Alocasia macrorhiza , platano musa sp , café Coffea arábiga y arboles frutales como la naranja Citrus sinensis , guayaba psidium guajaba y mandarina Citrus nobilis , como dieta suplementaria pudiendose desarrollar un concentrado órganico con dichos productos.

Además, tienen una gran demanda en la comunidad y en el mercado regional.

Por la baja intensidad de los cultivos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pisicolas
  • Proyecto pisicola
  • Produccion Pisicola
  • Proyecto granja de pisicola
  • Tratamiento de agua de estanques pisicolas
  • biologia pisicola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS