peso especifico

Páginas: 7 (1711 palabras) Publicado: 7 de julio de 2014
OBJETIVOS:
Conocer la importancia y cómo influye la densidad y la absorción que tienen los agregados en una mezcla de concreto.
Determinar la densidad y el porcentaje de humedad de los agregados (grueso y fino), todo respecto al peso húmedo de dichos agregados.
Calcular la densidad y el porcentaje de humedad de una cierta muestra de agregado para saber si cumple o no los requerimientos paraelaborar un diseño de mezcla.

FUNDAMENTO TEÓRICO

NORMAS:
ASTM C 128 – 01. Método de ensayo estándar para determinar la densidad, densidad relativa (gravedad específica) y la absorción de agregados finos.
ASTM C 29/C 29M – 97. Método de ensayo para el peso unitario y vacíos en los agregados.
ASTM C 70 – 94 (reaprobada en 2001). Método de ensayo para la humedad superficial en agregadofino.
ASTM C 125 – 03. Terminología relacionada con el concreto y agregados para el concreto.
ASTM C 127 – 01. Método de ensayo para determinar la densidad, densidad relativa (gravedad específica) y la absorción de agregados gruesos.
ASTM C 188 – 95. Método de ensayo para la densidad del cemento hidráulico.
ASTM C 566 – 97. Método de ensayo para el contenido de humedad total del agregadopor secado.
ASTM C 670 – 03. Práctica para preparar la declaración de precisión y tendencia para métodos de ensayo en materiales de construcción.
ASTM C 702 – 01. Práctica para la reducción de muestras de agregado a tamaños de
ensayo.
ASTM D 75 – 97. Práctica para muestreo de agregados.
AASHTO T 84. Gravedad específica y absorción del agregado fino.
Cuando se examina la aptitud física delos agregados, es conveniente conocer y valorar las características propias de cada material, entre las cuales podemos nombrar la densidad, el peso específico y la absorción.
Para poder medir las características anteriores es importante entender que todos los agregados son porosos hasta cierto punto, lo que posibilita la entrada de agua en los espacios de los poros. Un agregado húmedo puedeentonces tener agua tanto en su interior como en el exterior Se conoce como absorción, al incremento en masa del agregado debido a la penetración de agua en los poros de las partículas, durante un período de tiempo prescrito, sin incluirel agua adherida en la superficie de las partículas, expresado como porcentaje de la masa seca.
La Densidad, de un material se define, como la masa por unidad devolumen de un material, expresada en kg/m3 (lb/pie3).
Para el caso de los agregados pueden obtenerse distintos valores, en función de la condición en que la masa se esté considerando en el cálculo, pudiéndose encontrar los agregados en las siguientes condiciones:
a) Secados al horno (SH), condición en la cual han sido secados por calentamiento en un horno a 110 5°C por suficiente tiempo paraalcanzar una masa constante.
b) Saturados superficialmente secos (SSS), condición en la cual los poros permeables de las partículas de agregado son llenadas con agua, a través de una prolongada inmersión en agua por un período de tiempo prescrito, pero sin agua libre sobre la superficie de las partículas.

La norma ASTM C 128 define y manda la determinación de las siguientes densidades:

a)Densidad (SH), la masa de las partículas de agregado secadas al horno por unidad de volumen de partículas de agregado, incluyendo el volumen de poro permeables e impermeables en las partículas, pero sin incluir los vacíos entre ellas.
b) Densidad (SSS), la masa de agregado saturado superficialmente seco por unidad de volumen de las partículas de agregado, incluyendo el volumen de vacíosimpermeables y poros llenos de agua dentro de las partículas, pero no incluye los poros entre las partículas.
c) Densidad aparente, la masa por unidad de volumen de la porción impermeable de las partículas de agregado.
d) Densidad relativa (gravedad específica), la relación de la densidad de un material a la densidad del agua a una temperatura declarada, los valores son adimensionales.
e) Densidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • peso especifico
  • Peso Especifico
  • Peso especifico
  • Peso específico
  • Peso especifico
  • Peso especifico
  • PESO ESPECÍFICO
  • <PESO ESPECIFICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS