personas morales

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
CONALEP HUIXQUILUCAN 198

MODULO: FORMACIÓN EMPRESARIAL

PROFESORA: ALEJANDRINA ALBA ROMERO

GRUPO: 505

1.2.1

INDICE



Organigrama



Manual de organización



Análisis de puestos



Tabulador de sueldos y salarios

INTRODUCCIÓN

La estructura de un organigrama está integrada principalmente por el nivel de posiciones que se
tenga en su estructura así mismosus características que debe de llevar cada uno de los puestos
con relación a cada puesto que se tenga en la empresa. El organigrama ofrece:
Una imagen formal de la organización.
Una fuente de consulta oficial. Facilitan el conocimiento de una empresa, así como de sus
relaciones de jerarquía.
Constituyen un elemento técnico valioso para hacer análisis organizacional.
Por otro lado seencuentra el manual de organización en el cual es el encargado de distribuir los
puestos en una empresa y otorgar cargos o mandos a cada trabajador o empleado. Algunos de sus
objetivos son ayudar a que no se repitan las instrucciones emitidas y lograr el control interno de la
empresa.
El análisis de puestos seleccionan cuidadosamente a cada uno de sus colaboradores que tenga
la competencia y estealtamente capacitado para el puesto que se le va a asignar depende de sus
capacidades, destrezas físicas y mentales.
Y por último se mencionara al tabulador de sueldos y salarios que es el encargado de tener los
sueldos que se le pagaran a un trabajador dependiendo de su residencia que tenga y su papel que
desarrolle en la empresa.

ORGANIGRAMA
Los organigramas, en su forma más simple,únicamente muestran las unidades y relaciones
funcionales. En un estado más complejo, pueden añadirse el titular del puesto de trabajo u oficina,
las responsabilidades principales, los comités, e incluso las relaciones de comunicación.
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa o de una de
sus áreas o unidades administrativas, en la que se muestran lasrelaciones que guardan entre sí
los órganos que la componen.
1) Establecen la comprensión de los problemas de comunicación;
2) Orientan a los nuevos trabajadores hacia las relaciones y complejidades estructurales;
3) Proporcionan una imagen gráfica de la empresa a terceros.
¿Cuál es el objeto de los organigramas?
Son el instrumento idóneo para plasmar y transmitir en forma gráfica y objetiva lacomposición de
una organización.
¿Cuál es la utilidad de los organigramas?
o Brindan una imagen formal de la organización.
o Son una fuente de consulta oficial.
o Facilitan el conocimiento de una empresa, así como de sus relaciones de jerarquía.
o Constituyen un elemento técnico valioso para hacer análisis organizacional.
¿Cuáles son los criterios para preparar un organigrama?
1) Precisión:las
unidades
administrativas
y
sus
relaciones
e
interrelaciones.
2) Sencillez: deben ser lo más simple posible, para representar la(s) estructura(s) en forma clara y
comprensible.
3) Uniformidad: en su diseño es conveniente homogeneizar el empleo de nomenclatura,
4) Presentación: su acceso depende en gran medida de su formato y estructura, por lo que deben
prepararse complementandotanto criterios técnicos como de servicio, en función de su objeto.
5) Vigencia: Para conservar su validez, deben mantenerse actualizados. Es recomendable que en
el margen inferior derecho se anote el nombre de la unidad responsable de su preparación, así
como la fecha de autorización. Presentación básica de un organigrama.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Es un documento oficial cuyo propósito esdescribir la estructura de funciones y departamentos de
una organización, así como las tareas específicas y la autoridad asignada a cada miembro del
organismo. Un manual de organización complementa con más detalles un organigrama.
Objetivos:
*Presentar una visión de conjunto de la organización
* Precisar las funciones encomendadas a cada unidad orgánica para destinar responsabilidades,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • personas morales
  • Personas morales
  • Personas morales
  • PERSONAS MORALES
  • persona moral
  • personas morales
  • personas morales
  • personas morales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS