periodo colonial

Páginas: 4 (795 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPEROMENTA “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO, MARACAY









Facilitadora:Participante:
Linarez Mayra Fuentes Yanniris
C.I: V-24.971.194

05, Marzo de 2014



1. Definición de Historia, Economía y Sociedad.
La historia es la ciencia social que seencarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasadomismo.
La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes yservicios. 

Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida yque se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son las humanas de cuyo estudio se encargan las ciencias sociales como la sociología y la antropología,también existen las sociedades animales abordadas desde la sociobiología o la etología social.
2. Fuentes para la obtención de información y datos históricos (Primarios y Secundarios).

Hay dos víaspara obtener información: 
Estar presente en el acontecimiento y dar cobertura informativa: el mayor problema es que en la actualidad es a prioridad, imprevisible. Soluciones:
- Hay muchosacontecimientos que ya están previstos. Hay muchos acontecimientos que elaboramos a partir de acontecimientos prolongados, como por ejemplo, una guerra.
- Estar presente en determinadas zonas donde es másprobable que pasen cosas.
Cuando llegamos al acontecimiento debemos acreditarnos; observar el entorno desde todos los puntos de vista; buscar fuentes de información (protagonistas, testimonios,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Periodo Colonial
  • Periodo colonial
  • periodo colonial
  • PERÍODO COLONIAL
  • Periodo Colonial
  • Periodo colonial
  • periodo colonial
  • periodo colonial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS