Pelicula recursos humanos

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2011
KARL MARX
En la superestructura de toda sociedad de clases, las ideas e instituciones de la clase dominante son las que prevalecen. A su lado, sin embargo se encuentran las ideas y organizaciones de las clases oprimidas, a las que ayudan a defender sus intereses.
Cuando los obreros adquieren conciencia de que son una clase especifica, de la comunidad de sus intereses y de la incompatibilidadque estos presentan con los intereses de los capitalistas, la parte avanzada de la clase obrera se agrupa en un partido político, aparecen los sindicatos y otras organizaciones de masas de los trabajadores. Entre los obreros se desarrolla la solidaridad de clase, su propia moral de la burguesía dominante.
Los capitalistas explotan a la clase de los obreros asalariados, emancipados de la dependenciapersonal, pero obligados a vender su fuerza de trabajo, puesto que la clase dominante tiene la propiedad privada de los medios de producción.
Las clases fundamentales de la sociedad son los capitalistas y los obreros. Las relaciones entre ellos siguen siendo antagónicas, por cuanto descansan en la explotación de los que nada tienen por los poderosos. Son las relaciones de una irreducible luchade clases. Por los métodos de explotación y opresión cambian sustancialmente: la forma dominante de coerción es la económica.
Marx dice que no es la conciencia de los hombres lo que determina su ser, sino al contrario, su ser social determina su conciencia; en la sociedad el ser o la vida material es lo primario, lo determinante con relación a la vida espiritual, a la conciencia. Esto se refiereno al ser y a la conciencia individual sino social.
En la comprensión Marxista de la conciencia social, el ser social es la vida material de la sociedad con toda su complejidad y su carácter contradictorio.
El hecho social según Karl Marx es fundamentalmente un hecho económico

MAX WEBER
El refiere toda conducta particular al propósito u objetivo del “actor hipotético” que es una construcciónteórica. Los hechos sociales son racionales cuando el actor tiene una idea clara de sus fines, un conocimiento científico de los elementos de la situación y de cómo se los debe modificar para crear el estado de cosas que desea como fin. También están los no racionales, porque no se apartan esencialmente de una forma racional (fines no empíricos)

ANÁLISIS DEL FILM
 
DESDE UN ASPECTO DE LATEORIA MARXISTA:
En la película se puede diferenciar un hecho que esta directamente relacionado con la teoría que sostiene Karl Marx; este hacho se refiere a la base general de la película, en la cual se enfrentan las clases que Marx considera fundamentales en la estructura capitalista de la sociedad: el proletariado o clase oprimida y los capitalistas o clase dominante. En esta películaobservamos que ya estaban establecidos los sindicatos que representaban los derechos de los trabajadores. Estas clases se enfrentan ya que la clase dominante iba a realizar doce despidos encubiertos bajo una "democrática" iniciativa de la empresa para incrementar la producción y así el capital de la empresa. Al enterarse de esto por medio de un pasante de recursos humanos involucrado con la clase obrera,los sindicatos se organizan para defender sus derechos junto con su fuerza de trabajo ante despidos injustos y hechos ilegales, encubiertos por autoridades que simulaban dar importancia y respetar a los sindicatos. Algunos trabajadores de esta empresa, como el padre de Frank, todavía no habían adquirido conciencia de que eran una clase especifica y sus intereses eran opuestos a lo de la claseopresora. También los que no iban a ser despedidos se unen en huelga con los que si lo serian para defender su clase y ser solidarios con los que pertenecen a esta.

DESDE UN ASPECTO DE LA TEORIA WEBERIANA:

También pudimos ver en la película que diferentes personajes presentaban distintos tipos de actos ante hechos sociales.
Según la teoría de la acción de Weber podríamos decir que:
 
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • recursos humanos pelicula analisi de la
  • pelicula recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Pelicula Recursos Humanos
  • analisis de la pelicula recursos humanos
  • Analisis Pelicula Recursos Humanos
  • Pelicula Recursos humanos
  • Comentario Pelicula Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS