Pasos

Páginas: 8 (1794 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2012
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA ECOLOGICA AMAZONICA

AUDITORIA FORENSE


GRUPO Nº 3

DATOS PERSONALES: JOHANA TORRES
SURVEI UREÑA
MARTINA UTITIAJ

CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA



MODALIDAD: DISTANCIA



SEDE:MACAS.



PARALELO: “E”



TUTOR: ING. JORGE CASERES



FECHA: MACAS, 17 DE AGOSTO DEL 2012




1.-TIPOS DE FRAUDE FINANCIERO.


El fraude financiero es la distorsión de la información financiera con ánimo de causar perjuicio.
otros y puede ser clasificado de la siguiente manera:Tipos de Fraude: - Fraude Corporativo. El que comete la empresa (alta gerencia) para perjudicar a los usuarios de estados financieros (prestamistas, inversionistas, accionistas, estado, sociedad)
- Fraude Laboral (particular, malversación de activos). El que cometen los empleados para perjudicar a la empresa.


FRAUDE CORPORATIVO.
Elfraude corporativo es la distorsión de la información financiera realizada por parte o toda la
Alta gerencia con ánimo de causar perjuicio a los usuarios de los estados financieros que Fundamentalmente son:
❖ Prestamistas.
❖ Inversionistas.
❖ Accionistas.
❖ Estado (sociedad).


A este tipo de fraude también se le denomina como “reportes financieros fraudulentos”,otros autores lo denominan “revelaciones financieras engañosas” “fraude de la administración” “crimen de cuello blanco”.
Una empresa honesta presenta los estados financieros reales; en cambio, una empresa deshonesta, dependiendo de los irregulares (fraudulentos) fines que persiga, puede tender a distorsionar los estados financieros generalmente en dos sentidos (mismos que determinarán el enfoquede la auditoría forense):
• Aparentar fortaleza financiera; o,
• Aparentar debilidad financiera.

Aparentar Fortaleza Financiera.

Generalmente las empresas fraudulentas tienden a aparentar fortaleza financiera cuando trabajan en un entorno con las siguientes características:
▪ Mercado de Valores: Activo
▪ Empresas de Tipo: Cotizadas en Bolsa
▪ AdministraciónTributaria: Fuerte
▪ Carga Tributaria (costo / beneficio) Razonable


Para aparentar fortaleza financiera las empresas fraudulentas tienden a:

Sobre – Valorar Sub - Valorar
ACTIVOS PASIVOS
INGRESOS GASTOS

FRAUDE LABORAL (PARTICULAR, MALVERSACIÓN DE ACTIVOS).
El fraude laboral esla distorsión de la información financiera (malversación de activos) con
Ánimo de causar perjuicio a la empresa. Uno o varios empleados fraudulentamente distorsionan
la información financiera para beneficiarse indebidamente de los recursos de la empresa (activos:
Efectivo, títulos valores, bienes u otros). Cuando dos o más personas se ponen de acuerdo para
Perjudicar aun tercero están actuando en colusión. Este tipo de fraude también es denominado “apropiación indebida de activos”, otros autores lo denominan “desfalco” o “crimen ocupacional”.


A continuación se presenta algunos ejemplos de fraude laboral:

CAJA – BANCOS.

• Adquirir bienes o servicios con sobreprecio beneficiándose del mismo, incluso en complicidad con los proveedores.
• Alterarlos cheques de la empresa en valores y/o beneficiarios a fin de cobrarlos el empleado, puede actuar en colusión con otros empleados o incluso con los proveedores.
• Omitir el registro de ventas para retenerse el dinero.
• Registrar facturas personales en la contabilidad de la empresa.



ESTRATEGIAS CONTRA EL FRAUDE 
A continuación se presentan estrategias que, por su efectividad, han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paso A Paso
  • LA MISA PASO A PASO
  • Lo que pasó pasó
  • paso a paso
  • paso a paso
  • Paso a paso
  • paso a paso
  • La misa paso a paso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS