partidos politicos- hipotesis

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2014

HIPOTESIS
LA CORRUPCIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE HOY, HA HECHO QUE LA POBLACIÓN Y EN ESPECIAL LOS JÓVENES PIERDAN TODA CONFIANZA, ESPERANZA Y CREDIBILIDAD EN ELLOS.
Hoy en día, muchas personas, sobre todo los jóvenes no se interesan por la política, mucho menos, en pertenecer a un partido político donde pueda ejercerla. A pesar que algunos de ellos tienen en mente luchar por susderechos, trabajar en voluntariados por las personas menos favorecidas y participar en campañas sociales no ven a los partidos políticos con una verdadera preocupación social y no depositan su confianza en ellos para trabajar juntos. Esto está íntimamente relacionado con el mundo actual, pues se priorizan otras cosas dejando a un lado el ejercicio ciudadano que refuerza la democracia. Esta conducta eserrónea, pues la política constituye un campo importante en el conocimiento y actuar humano, y es por ello que, con mucha más razón, se debe participar en ella para contribuir con la ciudadanía y el bien común.
Los partidos políticos son un mecanismo real de participación ciudadana pues en ellos las personas se unen en torno a una ideología común para establecer un pensamiento y de esa formacontinuar con la historia del país como república democrática. Estos ciudadanos que se adhieren a partidos políticos comparten la creencia en los mismos mecanismos adecuados para el desarrollo del país, así como el modelo económico y el estilo de gobierno.
Los partidos políticos tienen como fin llegar al poder y aplicar sus propuestas e ideas para lograr el rumbo que ellos creen conveniente en el país;para ello deben de tener un respaldo popular que les permita acceder al cargo al que aspiran. Así mismo son un canal participativo entre el pueblo y el gobierno, ya que filtran los pedidos y necesidades de todos los sectores de la población imparcialmente.
En el Perú generalmente no se cumple este concepto y los partidos políticos se llegan a convertir en una suerte de ´´clubes electorales’’ dondesolo activan su participación cuando está cerca un evento electoral. Algunos partidos son acusados de ser ´´vientre de alquiler’’ y no respetar una votación interna o la ‘meritocracia’ sino que se ofrece postular un cargo al mejor postor económico. Otros por su parte, llenan la lista de invitados con personajes mediáticos y pocos preparados restando espacio e importancia a sus propios cuadros,que muchos de ellos trabajaron en el campo durante comicios anteriores.
Los peruanos no confían en los partidos políticos. La figura de estos se ha desgastado y desprestigiado en los últimos años. Actualmente son la institución peruana con menos respaldo (13%), sin embargo un 76% los considera importantes[1]. Según el ex secretario de organización del PPC, Gastón Cajina el debilitamiento de lospartidos y el surgimiento de movimientos populares es una de las consecuencias lamentables de la época del gobierno fujimorista. Afirmó que Fujimori destruyó los partidos por todo lo que hizo: por la Constitución, el tema de tratamiento a los partidos políticos. Finalizó diciendo que en su momento las elecciones se manipulaban o se ganaban en mesa.
Esto también puede ser el inicio del análisis depor qué en provincia los movimientos regionales se han posicionado por encima de los partidos. Lo que ocurre es que las personas ya no creen en  estos, lo asocian con el fracaso, la corrupción y la deslealtad. Esto sucede porque cuando el elector deposita su voto, deposita un sueño, el sueño que la autoridad elegida solucione sus problemas. Y en muchos casos prometen desmedidamente y no cumplen conlo ofrecido. Es cuando la población se desilusiona, se siente traicionada y defraudada con el político tradicional.
Es por eso que, en algunos casos en señal de descontento social, se elige por la figura de un outsider (Ricardo Belmont, por ejemplo), un ´´candidato independiente’’ o figuras mediáticas, pues lo ven más cercanos, sin la malicia política que poseen los tradicionales.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Partidos politicos
  • Partidos Politicos
  • Los Partido Politico
  • Partidos Politicos
  • Partidos Politicos
  • Partidos Politicos
  • Partido Politicos
  • Partidos Politicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS