parque nacionales de venezuela

Páginas: 5 (1174 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
VENEZUELA, UNO DE LOS PAISES CON MAS ECOSISTEMAS DEL MUNDO.
Venezuela es uno de los países con más ecosistemas de todo el mundo, estos ecosistemas de todo el mundo, estos ecosistemas deben resguardarse y cuidarse para que las próximas generaciones puedan disfrutarlos y admirarlos. Para lograr esto las comunidades han creado áreas para este fin, se llaman parques nacionales.
Los parquenacionales varían su ecosistema según en la región a la que pertenezca.
En la Región Central encontramos el Parques Nacional Herri Pittier siendo el parque más antiguo de Venezuela fundado en 1937 con el nombre de Rancho Grande, posee dos zonas geográficas, una montañosa done hay una gran diversidad de fauna y flora, y el segundo sistema se trata de una zona costera con bahías, playas y balnearios de ungran potencial turístico. En esta región podemos encontrar otros parques como: Guatopo (Miranda-Guárico) y San Esteban (Carabobo).
En la Región Capital encontramos el Parque Nacional El Ávila ubicado al norte del país, en la cordillera de la costa, crece desde caracas y todo el norte del estado miranda y el estado Vargas. Es considerado el pulmón vegetal de caracas y es una gran atracciónturística ya que pueden realizarse diferentes actividades como subir hasta la cima y acampar en cualquiera de los puntos que están hechos para este fin o puedes subir por el teleférico y llegar a la parada del Ávila Mágica que es el mayor punto de turismo de la montaña ya que hay establecimientos de comida, de prendas y recuerdos artesanales, el gran hotel Humbolt y una pista de patinaje de hielo,también podemos encontrar el pueblo de Galipán. En esta zona podemos encontrar otros parques como: Macarao (Dist. Capital) y la Laguna de tacarigua (Miranda).
En la Región de Los Andes encontramos el parque nacional Sierra Nevada, que es el más antiguo de esta zona, siendo el segundo en todo el país. Es un área de gran importancia ecológica para Venezuela, ya que constituye el ecosistema con másaltura de todo el país. Este parque es el accidente geográfico con más altura de Venezuela alcanzando la altura de 4978 msnm, este punto se le conoce como el Pico Bolívar, el cual es la mayor atracción turística para escaladores y vacacionistas. Posee dos puntos de acceso, puedes subir fácilmente por el teleférico de Mérida o también lo puedes hacer por la entrada terrestre que se encuentra en elpueblo Labay. En esta región podemos encontrar otros parques nacionales como El Tamá (Táchira - Apure), Guaramacal (Trujillo y portuguesa), Páramos Batallón y la Negra (Mérida – Táchira), Chorro el Indio (Táchira), Sierra La Culata (Mérida – Trujillo), Tapo-Caparo (Barinas – Mérida – Táchira)
En la Región de Guayana encontramos el Parque nacional Canaima, ubicado en el estado Bolívar. Fue instauradoel 12 de junio de 1962 y declarado patrimonio de la humanidad en 1994 por la Unesco. Se extiende 30.000 Km² hasta la frontera de Brasil y Guyana. Más del 65% del parque está constituido por tepuyes que solo se presentan en esta zona del mundo siendo este y el Salto Ángel (La caída de agua más grande del mundo, con una altura de 1002m) las principales atracciones de todo el parque. Posee una faunay flora bastante amplia donde se pueden encontrar más de 300 especies de plantas distintas. Esta amplitud de flora y fauna fue lo que logro que la Unesco declarara el parque como patrimonio a la humanidad. Otros parques que podemos encontrar en esta zona: Jaua-Sarisariñama (Bolívar), Cerro Yapacana (Amazonas), Duida-Marahuaca (Amazonas), Mariusa [Delta del Orinoco] (Delta Amacuro), La Neblina(Amazonas), Parima-Tapirapeco (Amazonas)
En la Región Centro Occidental encontramos el Parque Nacional Yurubí, fue fundado el 18 de marzo de 1960 en el estado Yaracuy creado para proteger la cuenca del rio yurubí, el cual es la fuente de agua dulce para la ciudad de San Felipe. Se encuentra ubicado en las montañas de la Sierra de Aroa. Incluye bosques nublados y bosques montanos y se encuentra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • parque nacional de venezuela descripcion
  • Parques nacionales de venezuela
  • Parques nacionales de venezuela
  • Parques nacionales de venezuela
  • Parques Nacionales De Falcón-Venezuela
  • Parques nacionales de Venezuela
  • Parques nacionales de venezuela
  • Parques nacionales en venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS