Pares craneales del 9 al 12

Páginas: 7 (1582 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2014



FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD TORREÓN
DR. ISMAEL MENDOZA BARAJAS
SEGUNDO SEMESTRE SECCIÓN C
NEUROANATOMÍA
LUNES 24 DE FEBRERO DEL 2014
EQUIPO A
DAVID RAFAEL BARRÓN DÍAZ
RICARDO MARMOLEJO PÉREZ
EDITH YAMILET RODRÍGUEZ GALLARDO
CINTHIA ANGÉLICA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

SESIÓN: PARES CRANEALES (IX AL XII)

FRASE DEL DÍA
PALABRAS DEL DÍA
OBJETIVO GENERAL
El médico en formaciónreconocerá, describirá e identificara las características macroscópicas y microscópicas de las estructuras anatomoclínicas del sistema nervioso.
OBJETIVO INTERMEDIO
Al término de la sesión, el medico en formación será capaz de describir, reconocer e identificar ante imágenes, las características y componentes principales de los pares craneales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer, identificar ydescribir ante imágenes modelos y/o especímenes lo siguiente:
El nervio glosofaríngeo.
El núcleo motor principal del nervio glosofaríngeo.
El núcleo parasimpático del nervio glosofaríngeo.
El núcleo sensitivo del nervio glosofaríngeo.
El recorrido del nervio glosofaríngeo y sus estructuras inervadas.
El nervio vago.
El núcleo motor principal del nervio vago.
El núcleo parasimpático (dorsal) delnervio vago
El núcleo sensitivo del nervio vago.
El recorrido del nervio vago y sus estructuras inervadas.
El nervio accesorio.
La raíz craneal del nervio accesorio, su recorrido y estructuras inervadas.
La raíz espinal del nervio accesorio, su recorrido y estructuras inervadas.
El nervio hipogloso.
El núcleo del nervio hipogloso.
El recorrido del nervio hipogloso y sus estructurasinervadas.







NERVIO GLOSOFARÍNGEO (NERVIO CRANEAL IX)
El nervio glosofaríngeo es un nervio sensitivo y motor, que posee tres núcleos:
1. Núcleo motor principal
2. Núcleo parasimpático
3. Núcleo sensitivo
NÚCLEO MOTOR PRINCIPAL
Se encuentra en la profundidad de la formación reticular del bulbo raquídeo, recibiendo fibras corticonucleares de ambos hemisferios cerebrales, estas fibraseferentes inervan al músculo estilofaríngeo.
NÚCLEO PARASIMPÁTICO
Este núcleo también se denomina núcleo salivar inferior. Recibe fibras aferentes del hipotálamo. La información vinculada con el gusto también llega a través del núcleo solitario desde la cavidad bucal.
Las fibras parasimpáticas preganglionares alcanzan el ganglio ótico y a partir de ahí las fibras posganglionares se dirigen a laglándula salival parótida.
NÚCLEO SENSITIVO
Este núcleo forma parte del núcleo del tracto solitario. Las sensaciones gustativas viajan a través de neuronas ubicadas en el ganglio del nervio glosofaríngeo. Después establecen sinapsis en el núcleo sensitivo. Las fibras atraviesan el plano medio y ascienden hasta el grupo ventral de núcleos del tálamo opuesto y también algunos de los núcleoshipotalámicos. Desde el tálamo, los axones de las células talamicas atraviesan la capsula interna y la corona radiada y terminan en la parte inferior de la circunvolución poscentral. La información aferente entra en el tronco encefálico a través del ganglio superior glosofaríngeo pero termina en el núcleo espinal del nervio trigémino. Algunas sensaciones terminan en el núcleo del tracto solitario y estánvinculados con el núcleo motor dorsal del nervio vago.
RECORRIDO DEL NERVIO GLOSOFARÍNGEO
Abandona la superficie anterolateral de la parte superior del bulbo raquídeo en un surco ubicado entre la oliva y el pedúnculo cerebeloso inferior. Discurre lateralmente y abandona el cráneo a través del foramen yugular. Allí los ganglios sensitivos glosofaríngeos se ubican. Después el nervio desciende porel cuello en compañía de la vena yugular interna y la arteria carótida interna para alcanzar el borde posterior del musculo estilofaríngeo al que inerva. Se dirige hacia adelante entre los músculos constrictores superior y medio de la faringe para dar ramos sensitivos a la mucosa de la faringe y al tercio posterior de la lengua.
NERVIO VAGO (NERVIO CRANEAL X)
Es un nervio motor y sensitivo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 12 Pares Craneales
  • los 12 pares craneales
  • pares craneales 9 y 10
  • Los 12 Pares Craneales
  • Pares Craneales 9.10.11 Y 12
  • 12 pares craneales
  • 12 pares craneales
  • 1 RESUMEN DE LOS 12 PARES CRANEALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS