Paradigmas Sociologicos

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
PARADIGMAS SOCIOLOGICOS
Paradigma consensual |
Representante | Sociedad y orden social | Nivel de analisis |
| La sociología aparece en el siglo XIX ligada a la crisis producida en europa como resultado de dos macro procesos: la Revolucion Francesa y la Revolucion Industrial. La respuesta sociológica toma prestados supuestos teoricos de las Cs naturales. ( Teoria evolutiva de Darwin.Enfoque organicista) La sociedad puede incluir procesos de cambios, pero ellos deben estar incluidos dentro del orden | Macrosocial |
Comte y Spencer | En la sociedad existe un sistema , un todo que tiene prioridad analítica sobre las partesComte : considero a la sociedad como un sistema análogo al sistema biológico. El problema del orden es central e incorpora el análisis del cambio comocontenido dentro del orden .Spencer : concibe al universo dividido en diversos ámbitos o reinos : Inorganico(sin órganos para la vida) , Organico(todo lo que tiene vida ) y Superorganico( ideas , valores, va mas alla de lo puramente biológico) | |
Durkhein | Su visión puede sintetizarse en tres puntos: * La sociedad como una entidad sui generis ( singular y excepcional) y del orden social comoorden normativo * La distinción entre lo normal y lo patológico y el supuesto que hay puntos de equilibrio sobre los que se desarrolla el normal funcionamiento de la sociedad * La distinción entre causa y función . Parte de la idea de consenso entendiendo a la sociedad como un todo moral y posee una unidad psíquica que el llama conciencia colectiva y que mas tarde llamara representacionescolectivas. Esta abarca la totalidad de creencias y sentimientos comunes a los ciudadanos. El consenso colectivo depende de cómo se relacionan los individuos entre si , para describirlas utiliza el concepto de solidaridad diferenciando la mecánica y la organica. Mecanica : toma como referencia las formas e convivencia social de las comunidades primitivas caracterizadas por la homogeneidad entre susmiembros que se asemejan en sus ideas , valores y creencias. Cada individuo pasa por las mismas experiencias y la tentación de redefinir su rol es minima Organica: Se caracteriza por la heterogeneidad y la disimilitud entre los individuos . Es la forma propiade las sociedades complejas , las sociedades industriales en la que la mayor división de trabajo genera variedad de experiencias socialespara los individuos , hay mayor individualidad. Da prioridad a la sociedad sobre el individuo, la conciencia colectiva es exterior al individuo y esta sujeta a sus propias leyes.
| |
Funcionalismo. Parsons y MertonMayor difusión en el 50 y 60 | Parsons: Trata de desarrollar conceptos a un gran nivel de abstracción e integraros dentro de un sistema analítico general. Su objetivo es construiruna gran teoría a partir de supuestos naturalistas y positivistas
Merton Propone una salida intermedia :La elaboración de Teorias de alcance medio
La concepción funcionalista parte del consenso social y de que el orden social es un orden normativo. En el funcionalismo el postulado de integración , estabilidad y equilibrio, es el objetivo alrededor del cual gira todo el análisis funcional. | |Paradigma de conflicto |
Representante | Sociedad y orden social | Nivel de analisis |
Marx y Weber | La realidad social es esencialmente conflictiva y caracterizada por la desigualdad social. Las tensiones entre los diversos componentes sociales definen el orden social. La sociedad se describe coco una unidad histórica que transita etapas. Cada una de estas se caracteriza por laexistencia de un modo de producción, el que es definido por una forma de estratificación social y una ideología dominante. Marx formula un pronóstico utópico donde marchamos hacia un mundo mejor, el comunista, caracterizado por al superación de la desigualdad y la dominación social. Weber intenta superar el debate entre el positivismo naturalista, y el materialismo dialectico de Marx, integrando ambas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paradigmas Sociologicos
  • paradigmas sociologicos
  • Paradigmas sociologicos
  • Paradigmas Sociológicos
  • Paradigmas Sociologicos
  • Concepto de sociología y paradigmas sociológicos
  • Resumen De Sociologia, Paradigmas Sociologicos
  • Los tres paradigmas sociológicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS