Para ti especialmente

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2010
1Era. T R A V E S Í A E C O L Ó G I C A B I C E N T E N A R I A 2010
Municipio Urachiche, estado Yaracuy

Síntesis del Proyecto
Concepto:

Caminata conducida por el ciudadano gobernador del estado Yaracuy, Lic. JULIO LEÓN HEREDIA, cuyo punto de partida es el Estadio Municipal de Urachiche con destino a la Zona Alta de esta Localidad, dicha actividad está prevista realizarse el díadomingo, 30-05-2010, la cual está dirigida a promover el turismo local y estimular la participación de los habitantes y visitantes de este municipio yaracuyano en la conservación de las cuencas y en el desarrollo ecológico sustentable.

Objetivo:

Coronar la cima de la Zona Alta del municipio Urachiche y construir un puente entre el desarrollo ecológico rural sostenible y el turismo de estaregión montañosa, para estimular la inversión pública y privada tendente a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Objetivo Específicos:

• Recorrer el trayecto de la 1Era. Travesía para tener un acercamiento con la zona y conocer detalles de la distancia aproximada, su infraestructura, extensión geográfica, parajes turísticos, entre otros.
• Graficar a través de un mapa de sitiola trayectoria de la 1Era. Travesía.
• Evaluar las fortalezas y debilidades de las políticas establecidas para las montañas, comprendidos los aspectos sociales, educativos, económicos, deportivos, institucionales, culturales, ambientales, de infraestructura y turísticos, en relación con los principios de la agricultura y desarrollo rural sostenibles.
• Evaluar las fortalezasproductoras, bellezas naturales, caminerías y caminos alternos de la región, a objeto de promocionarla turísticamente.
• Crear la página web para el intercambio de información con los interesados.
• Contactar las instituciones locales a través de materiales escritos y reuniones de capacitación, estrechando la comunicación y colaboración bilateral con las ONG´s, asociaciones de productores,cooperativas existentes en la región.
• Conformar los respectivos equipos de trabajo y concertar la participación y cobertura de los medios de comunicación locales, regionales, estadales y nacionales, para compartir los detalles de lo que será la Travesía mayor difusión del evento.
• Realizar los cálculos sobre el apoyo logístico (hidratación y otros), equipo de asistencia médica,infraestructura y transporte.
• Obtener plantas florales, frutales, ornamentales y bambúes para sembrarlas en zonas propicias para la producción y aquellas identificadas como nacimientos de agua a fin de estimular el rescate ecológico de la región.
• Desarrollar estrategias efectivas a fin de obtener apoyo logístico para la hidratación de los participantes.
• Desarrollar estrategias parapromocionar el evento a través de medios de comunicación masivos y alternativos, tales como elaboración de trípticos, dípticos, afiches y diseño de kits alusivo.
Alcance:

Desde el punto de vista geográfico, el recorrido de la 1Era. Travesía Ecológica Bicentenaria 2010 tiene una distancia aproximada de 21 kilómetros, el cual será realizado en un tiempo estimado de ocho (8) horas, incluyendo nueve (9)paradas de 15 minutos y una de ellas de 20 minutos, cada parada será denominada estación. Así mismo, con la actividad programada se pretende la recuperación de las cuencas.

Esta actividad tiene el fin de involucrar a los urachicheños en el tema de la problemática ambiental que afecta el planeta a nivel mundial, a través de un programa meramente recreativo y ecológico para la cual pretendeconcentrar unos quinientos (500) participantes.

Beneficios:

• Contribuir con la reforestación del área mediante un programa de formación dirigido a la comunidad concebido para crear conciencia en cuanto a la responsabilidad social que tenemos con el rescate de nuestro planeta, al combate que debemos emprender contra el calentamiento global y los efectos de sequía generados por esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juegos Para Niños Especiales
  • programas para educación especial
  • Educacion Para Niños Especiales
  • Atajos Para Caracteres Especiales
  • especialidades para la construccion
  • Permisos para trabajos especiales
  • Finanzas para no especialistas
  • juicio especial para intestados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS