Papanicolau

Páginas: 6 (1285 palabras) Publicado: 26 de diciembre de 2013
REV ESP PATOL 2006; Vol 39, n.º 1: 63-64

CARTA AL DIRECTOR

Límites del test de Papanicolaou
Vera Sempere F1

Sr. Director:
En el último número de PATOLOGÍA hemos tenido
ocasión de leer el artículo original de Terrádez Raro y
cols. (Rev. Esp. Patol., 38: 3-7; 2005) (1) acerca del «Cribado del carcinoma de cérvix en el Sistema Sanitario
Público de la Comunidad Valenciana. Límites deltest de
Papanicolau».
El título y el propio resumen del trabajo (que incluyen el eufónico error de señalar el epónimo del test como
de Papanicolau) (2-4) resultan prometedores e invitan a
la lectura, sobre todo considerando el impacto, que al
parecer las nuevas tecnologías, pueden establecer en la
eficacia de los programas de detección precoz del cáncer
de cérvix (5-6).
En el desarrollo delartículo, al título y resumen le
siguen sin embargo contenidos que, respetuosamente y a
nuestro juicio, entendemos pueden generar confusión,
sobre todo para los posibles lectores que no sean patólogos, acerca de la eficacia del test citológico de Papanicolaou, probablemente la prueba de cribado médico que
ha mostrado un mayor éxito y pervivencia en los últimos
60 años (7).
Así el trabajopublicado, a más de otros aspectos formales, emplea una metodología que nos parece carente
del debido rigor. No se señala la validez, ni la consistencia de los métodos empleados en la recogida y el procesamiento estadístico de los datos, tanto en lo que hace
referencia a los datos procedentes de otros hospitales
(donde se aportan datos numéricos no contrastados y de
dudosa validez) como en losdel propio centro de los
autores.
En los resultados se indica que en un estudio retrospectivo (sobre un período de 10 años) con 56 casos recogidos de neoplasias de cérvix –procedentes todas de un
mismo centro hospitalario (el de los autores)– se encontraron 8 neoplasias invasoras con 18 citologías cervicales
previas negativas, realizadas en los 10 años previos. Así
mismo se indica que trasrevisar estas citologías –de las
que no se señala un aspecto de extraordinario interés: la
calidad de la muestra (8)–, por tres observadores independientes (del mismo centro), se encuentra una concordancia diagnóstica inter-observador del 66,6% –no indicándose el coeficiente estadístico (9)– utilizado para su
cálculo. Todos estos datos se acompañan de una gráfica
(n.º 2), no comentada en eltexto, de la que parece dedu-

cirse un preocupante aumento en el número de defunciones por cáncer de cérvix, en el área sanitaria del hospital
donde se genera el articulo, en los últimos 10 años.
A partir de estos confusos resultados, no acompañados de su correspondiente discusión, se infieren una conclusiones, que parecen extrapolarse al ámbito territorial
de la comunidad autónoma (con una faltade idoneidad
en el titulo del articulo) (10) e incluso a todo el ámbito
estatal, por cuanto que en la Introducción se afirma –sin
aportar referencias bibliográficas de estudios españoles
que lo sustenten– las «deficiencias... de cribado se dan
en casi todas las comunidades del país, a excepción de
la Comunidad Autónoma de Extremadura».
Entre otras conclusiones, se señalan los siguientesaspectos negativos del test de Papanicolaou: «alta subjetividad» del patólogo observador, falsos negativos del
27,7%, sensibilidad del 78,5% y concordancia diagnóstica inter-observador (sin indicar la metodología empleada) del 66,6%. La falta de Discusión no permite establecer sin embargo algunos comentarios, que a nuestro juicio son necesarios, en relación a los resultados brutos
obtenidosacerca de la eficiencia del test estudiado. Así
cabría comentar los resultados expuestos en la tabla 2,
donde se comprueba como 5 de los 8 falsos negativos
tenían una única citología cervical negativa previa, realizada una media de 4 años antes (valores extremos entre
7 y 1 años previos). Este aspecto es de una importancia
crucial a la hora de estimar la sensibilidad del cribado
citológico, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Papanicolau
  • papanicolau
  • Papanicolau
  • Papanicolau
  • papanicolau
  • papanicolau
  • PAPANICOLAU
  • Papanicolau

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS