Pagos

Páginas: 6 (1404 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
Trabajo Práctico N°3
“Subsistema de Pagos”

Materia: Sistema de Administración Contable


Subsistema de pagos
1) Explique brevemente las modalidades.

Las modalidades son las siguientes:
* Pago en sede del acreedor:
El pago se efectúa en el domicilio del acreedor y en el mismo momento se obtiene el recibo correspondiente.

* Pago a un cobrador:
El acreedor se ocupa delcobro directamente en el domicilio del deudor, recibe los valores y le extiende un recibo provisorio o uno definitivo de acuerdo con la modalidad de su empresa.

* Pago a repartidores:
Cuando se reciben los productos, es el mismo repartidor el que efectúa la cobranza y confecciona el recibo.

* Pago por correspondencia:
El deudor envía por correo un cheque para que se aplique a lacancelación de su deuda y a vuelta de correo le envían el recibo correspondiente.

* Pago a través de un banco:
El deudor deposita en la cuenta del acreedor el importe adeudado y le queda una copia de la boleta de depósito como constancia de haber efectuado el pago.

* Pago en efectivo por fondo fijo o caja chica:
Cuando se trata de compras menores, los pagos podrán efectuarse en efectivomediante la utilización de un fondo fijo. El fondo fijo mantiene siempre un mismo monto que estará conformado por comprobantes y dinero en efectivo.

* Pago de sueldos y jornales:
El pago de sueldos y jornales puede efectuarse en efectivo, previa extracción de fondos del banco o a través del banco, ya sea mediante la entrega del cheque al personal para que lo haga efectivo en la entidadbancaria o mediante la apertura de una cuenta bancaria a cada empleado donde se le deposita el importe del sueldo. Luego este extrae el dinero de la cuenta mediante boletas habilitadas por el banco a tal efecto o mediante tarjetas para operar en cajeros automáticos.

2) ¿Cuáles son las normas de control interno generales? Detalla.

Las normas de control interno generales son:

* Separación defunciones:
El manejo de los fondos no debe estar a cargo de la misma persona que realiza la registración.
En el caso particular de los Pagos, la liquidación y autorización debe ser realizada por una persona responsable ajena a Tesorería.

Concentración de la responsabilidad:
Una sola persona será la responsable de la custodia y del manejo de fondos, suele ser el tesorero. El clarificar lasresponsabilidades impulsa al empleado a realizar la tarea con mayor celo, pero se debe complementar con otras medidas que ayuden al responsable a manejar y controlar los bienes confiados a su custodia.

* Separación total de los fondos:
Es recomendable que los provenientes de cobranzas estén separados de los destinados a pagos. Los valores que tienen origen en las cobranzas se depositaran enla cuenta corriente bancaria y los pagos se efectuaran mediante cheques emitidos contra esa cuenta bancaria.

* Rotación del personal:
Es conveniente que el personal que maneja fondos rote periódicamente, de manera que se puedan detectar posibles errores en el sistema.

* Contabilización de las operaciones:
Las operaciones relacionadas con el movimiento de fondos se registrarancontablemente de manera que permitan el control de las mismas y la consistencia con la información de otros sectores.

* Arqueos sorpresivos:
Se realizan para verificar si los valores en existencia coinciden con los que surgen de la registración contable. El arqueo debe ser sorpresivo y realizado por persona ajena a Tesorería.

* Conciliación bancaria:
Es un elemento de control muy efectivo,tanto para la organización como para el banco, también es conveniente que la conciliación la practique personal ajeno al sector.

3) Cuáles son las normas de control interno especificas? Detalla.

Las normas de control interno específicas son:
* Uso del cheque:
Todos los pagos deben efectuarse mediante la emisión de cheque, pudiendo ser una excepción el pago de gastos menores.
Para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El pago
  • Pagos
  • Pages
  • El Pago
  • .Pagos
  • pago
  • Mi Pag.
  • La Paga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS