PAE Síndrome coronario agudo sin elevación de ST (SCASEST)

Páginas: 8 (1793 palabras) Publicado: 6 de enero de 2014


PROCESO ENFERMERO









Objetivo
El uso de un plan de cuidados es la mejor herramienta para los profesionales de enfermería ya que supone una vía de comunicación entre el paciente y el personal sanitario así como entre los mismo profesionales facilitando la continuidad de los cuidados y garantizado un buen servicio al paciente, además de todo ello seconsidera una fuente de aprendizaje para todo profesional facilitando el trabajo.
Por ultimo se considera un método de evaluación en el que se puede calificar las técnicas y los cuidados que se le da al paciente.

Fomentar la función circulatoria adecuada.
Equilibrar el suministro de oxígeno en el miocardio.
Mantener al paciente con un umbral bajo de dolor.

Resumen
José Pérez acude aurgencias con un dolor torácico que se le prolongaba a las extremidades además de al cuello y espalda. Presentaba excesiva sudoración y disnea.
El paciente es ingresado directamente en el servicio de cuidados intensivos donde se le monitoriza las constantes vitales y se le realizan pruebas básicas.
El paciente es diagnosticado de Síndrome coronario agudo sin elevación de ST por lo que permanecerá enUCI hasta su recuperación.

Datos generales del paciente.
Nombre: José Pérez Hernández
Edad: 47 años
Domicilio: C/ Monasterio de clavería nº 8 1º Izda
Teléfono de contacto: 976354677/ 676823454
Peso: 75kg
Sexo: Hombre
Talla: 1,82

Antecedentes de interés.
Fumador de más de 2 paquetes de tabaco al día. No hay factores de riesgo conocidos. Antecedentes familiares de cardiopatíaisquémica.
Ha pasado por intervenciones quirúrgicas de varices, epidídimo, meniscos y codo.

Motivo de ingreso.
El paciente acude a urgencias y nos cuenta que hace 2 días comenzó con dolor torácico opresivo muy intenso y prolongado que se extendía a brazos, cuello y espalda. Además presentaba excesiva sudoración y disnea. Dada la situación del paciente se decide ingresar en UCI.

Pruebasdiagnosticas.
Se le realiza un ECG y la imagen que muestra compatibilidad con IAM (infarto agudo de miocardio) hay una elevación de los marcadores miocárdicos.
Temperatura: 36,7
TA: 180/90 mmHg
FC: 95 por min.
FR: 16 respiraciones por min.
SaO2: 98%
Analitica: hemograma/bioquimica/coagulación

Diagnostico médico.
Síndrome coronario agudo sin elevación de ST (SCASEST)

Tratamiento médico.Tranxilium 5 vo
Dieta hiposódica
Reposo en cama y monitorización, con cabecero a 45º
O2 en gafas nasales a 2 litros por minuto
SLN en perfusión a 10 ml/h
Adrio 100 VO 0-1-0
Clexane 80 sc /12h
Emconor 2,5 vo 1-0-0
Acovil 2,5 mg vo 1-0-0
Omeprazol IV / 24h
Control de contastes por turno
Si aparece nuevo episodio de dolor HACER ECG Y AVISAR

Valoración del sujeto según el modelo deVirginia Henderson.
1. Respiración y circulación
El paciente porta gafas nasales a 2 litros por minuto. Disnea y tos. La respiración tiene un ritmo y amplitud normal. FR: 16 resp/min. Hipertensión arterial y taquicardia TA: 180/90 mmHg FC: 95 lat/min.
2. Alimentación e hidratación
Realiza una dieta normal de 4 comidas al día (De-Co-Me-Ce). Reconoce que bebe poca agua al día 1L y de vez cuandotoma alguna bebida alcohólica. No tiene intolerancia a ninguna alimento. No presenta dificultad en la masticación ni deglución.
3. Eliminación
Autónomo para la eliminación, orina 5 o 6 veces al día. Las deposiciones son diarias y de aspecto normal.
4. Movimiento
Totalmente autónomo para las actividades de la vida diaria. No practica nada de ejercicio. Se fatiga con facilidad.
5. Reposo / sueñoPor lo general descanso correcto.
6. Higiene
Aspecto cuidado y limpio, la piel esta normohidratada y normocoloreada.
7. Termorregulación
Afebril.
8. Vestirse / desvestirse
Autónomo
9. Seguridad
José es consciente de la gravedad de su estado de salud y muestra confianza en el personal sanitario.
10. Comunicación
El paciente no presenta problemas para comunicarse ni porta aparato de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRATAMIENTO DE SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
  • Consenso De Sindromes Coronarios Agudos Sin Elevacion Del Segmento ST 1
  • Sindrome Coronario Agudo
  • farmacologia del sindrome coronario agudo
  • sindrome coronario agudo
  • Sindromes coronarios agudos
  • Sindrome coronario agudo
  • Sindrome coronario agudo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS