Osteoporosis

Páginas: 7 (1599 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
Osteoporosis

Es una enfermedad producida por la disminución o cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical por un defecto en la absorción del calcio, esto conlleva a que los huesos se vuelvan quebradizos y susceptibles de fracturas y de micro fracturas, así como anemia y ceguera.[] La densidad mineral de los huesos seestablece mediante la densitometría ósea.
La osteoporosis no tiene un comienzo bien definido/exacto, hasta hace poco, el primer signo visible de la enfermedad acostumbra ser una fractura de la cadera, la muñeca o de los cuerpos vertebrales que originaban dolor o deformidad.
Causas
Los huesos están sometidos a un remodelado continuo mediante los procesos de formación y reabsorción, que sirven comoreservorio de calcio del organismo.A partir de los 35 años se incia la pérdida de pequeñas cantidades de hueso. Múltiples enfermedades o hábitos de vida pueden incrementar la pérdida de hueso ocasionando osteoporosis a una edad más precoz.
Algunas mujeres están, también, predispuestas a la osteoporosis por una baja masa ósea en la edad adulta.
La menopausia es la principal causa de osteoporosisen las mujeres, debido a disminución de los niveles de estrógenos. La pérdida de estrógenos por la menopausia fisiológica o por la extirpación quirúrgica de los ovarios, ocasiona una rápida pérdida de hueso.
Las mujeres, especialmente las caucásicas y asiáticas, tienen una menor masa ósea que los hombres. La pérdida de hueso ocasiona una menor resistencia del mismo, que conduce fácilmente afracturas de la muñeca, columna y la cadera.

Otras causas
* Estar reducido a una cama
* Artritis reumatoideArtritis reumatoidea crónica, nefropatía crónica, trastornos alimentarios
* Tomar corticosteroides (prednisona, metilprednisolona) todos los días por más de tres meses o tomar algunos anticonvulsivos
* HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Probabilidades de padecerosteoporosis
* Ausencia de períodos menstruales (amenorreaamenorrea) por mucho tiempo
* Tomar una gran cantidad de alcohol
* Antecedentes familiares de osteoporosis
* Antecedentes de tratamiento con hormonas para el cáncer de mama o de próstata
* Bajo peso corporal
* Tabaquismo
* Muy poco calcio en la dieta

Síntomas
Desafortunadamente no se presentan síntomas en las primerasetapas de la enfermedad sino hasta cuando la enfermedad ya es avanzada.
Algunos síntomas que se presentan en la enfermedad avanzada son:
* Dolor o sensibilidad óseaDolor o sensibilidad ósea
* FracturasFracturas con poco o ningún traumatismo
* Pérdida de estatura (hasta 6 pulgadas) con el tiempo
* Lumbago debido a fracturas de los huesos de la columna
* Dolor de cuelloDolorde cuello debido a fracturas de los huesos de la columna
* Postura encorvada o cifosiscifosis, también llamada "joroba de viuda"

Pruebas y exámenes
Pruebas:
* Tomografía computarizada: es aquella mediante la cual se muestra la perdida de densidad ósea

* Radiografía: puede mostrar fractura o aplastamiento vertebral. Sin embargo, las radiografías simples de los huesos no sonmuy precisas para predecir si alguien probablemente ha de tener o no osteoporosis.

Exámenes:
* Densidad ósea: Mide la cantidad de hueso que uno tiene.
Este tipo de exámenes se emplea para predecir el riesgo que uno tiene de fracturas óseas en el futuro.
Fracturas más comunes en osteoporosis

* Muñeca
* Columna vertebral
* cadera

Fracturas en la Columna Vertebral:
Losmotivos de estas fracturas suelen ser contracciones bruscas e intensas de la musculatura de la espalda. A este tipo de fracturas, se le atribuye la disminución de la estatura.

Tratamiento
Objetivos:
* Controlar el dolor asociado con la enfermedad
* Retardar o detener el proceso de pérdida ósea
* Prevenir fracturas con medicamentos que fortalezcan el hueso
* Minimizar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Osteoporosis
  • Osteoporosis
  • Osteoporosis
  • Osteoporosis
  • osteoporosis
  • osteoporosis
  • Osteoporosis
  • Osteoporosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS